Milenio Tamaulipas

Recortes afectan a 25 mil mipymes, dice Fecanaco

Reconsider­ación. Es injusto que los programas coadyuvant­es a que los negocios crezcan vean reducido su presupuest­o

- PABLO REYES

La Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas demanda al Gobierno Federal reconsider­ar la reducción al presupuest­o para los programas de apoyo a MiPyMEs en el 2019, ya que con esto se verán afectados cerca de 25 mil comercios en el estado.

Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco, precisó que es injusto que este tipo de programas que coadyuvan a hacer crecer los negocios y más competitiv­os, haya tenido una reducción importante, pese a que son las PyMEs quienes crean gran cantidad de empleos en la entidad.

Programa bondadoso

“Ha sido un programa bondadoso para Tamaulipas que ha venido de menos a más y gracias a ello se ha podido fortalecer la pequeña y mediana empresa, por eso nosotros exigimos una revisión al presupuest­o, que se pueda recapacita­r porque se requiere el apoyo directo a las PyMEs”.

Almanza Armas argumentó que aún desconocen si los programas que se han reducido se van a suplir por otros en beneficio del comercio establecid­o, pero consideró que el recurso debió ser mayor como venia la tendencia y no menor a lo ya establecid­o.

Más herramient­as

“Necesitamo­s que se den las herramient­as para que puedan ser más competitiv­os, más rentables en todos los sentidos, nos espera un año para el sector empresaria­l difícil, un año con muchas adversidad­es, estaremos muy al pendiente de la agenda del nuevo gobierno y esperar cómo serán las políticas públicas económicas”.

Lo anterior, luego de que la iniciativa privada no fue consultada para la aprobación del presupuest­o federal 2019, por lo que Tamaulipas se ha unido a todo el sector comercio, servicios y turismo del país que demanda al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que rectifique sobre el recorte en el presupuest­o que generará problemas de desarrollo al sector.

Cabe hacer mención que también el presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, pugnó por que se escuchen a los diferentes sectores productivo­s al momento de definirse las partidas presupuest­ales que impulsarán el desarrollo de la economía, pues en la iniciativa privada se crean ocho de cada 10 empleos existentes en México.

Advirtió que son las empresas las que generan los impuestos que integran el gasto público, que se transforma en proyectos sociales que impulsan el desarrollo de las regiones del país.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Ocho de cada diez plazas laborales las crea la iniciativa privada.
YAZMÍN SÁNCHEZ Ocho de cada diez plazas laborales las crea la iniciativa privada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico