Milenio Tamaulipas

“Chalench” creativo

- CHUCHO MEZA jesusmezac@gmail.com

Hacia el final de este año quiero retarte. Sí, voy a entrar a eso de los “chalenchs”, seee. Pero primero el contexto. Con frecuencia releo un libro que versa sobre los procesos creativos. En verdad el tema me chifla y el libro me agrada porque el tono es ligero y aborda los aspectos racionales y espiritual­es de la creativida­d, y eso me parece justo, pues quien sea queloleamo­sencontram­osuna buena dosis de verdad práctica. Segurament­e conoces a Tesla, famoso inventor de finales del siglo XIX y principios del XX. Era casi un rockstar. Fue un prodigioso del pensamient­o divergente; sin embargo, no disfrutó en vida de los frutos de su creativida­d, ya que fuera de la corriente alterna ninguna de sus otras invencione­s las rentabiliz­ó. Tesla pensó más en crear e innovar, y otros se beneficiar­on de ello:Westinghou­se se quedó con las utilidades de sus patentes usadas en la generación de corriente alterna; Marconi combinó 17 de ellas cuando inventó la radio y no pagó regalías.

La creativida­dde nada sirve si no es práctica. La humanidad avanza gracias a que las ideas logran aterrizars­e a procesos tangibles. Ya sea en los negocios o la eficacia dentro de desarrollo­s productivo­s, en lo académico o en la ciencia, los tiempos y espacios de crear y los de hacer rara vez se mezclan, pero siempre se complement­an.

En el libro que te menciono viene esta frase: “Cada uno debe asumir la responsabi­lidad de usar su vida lo más creativame­nte que pueda”. Y ahora, el reto: enlista los procesos creativos que tuviste en el año, identifica aquellos que pusiste en práctica y qué beneficios obtuviste. Toma conciencia de tu eficiencia. Rétate a ser más productivo en 2019. Independie­ntemente si eso te genera ganancias o no, el proceso te hará sentir mejor. Felices fiestas.

Tesla pensó más en crear e innovar, y otros se beneficiar­on de ello

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico