Milenio Tamaulipas

Bancos europeos enfrentan caída de 25%

- STEPHEN MORRIS

Las acciones de los bancos europeos tuvieron su peor año desde el punto más duro de la crisis de la zona euro, con una caída en el sector de 25 por ciento, ya que los inversioni­stas perdieron la fe en los bancos de la región en medio de soportar una baja rentabilid­ad, modelos de negocios anticuados, tasas negativas y el Brexit.

El deslizamie­nto le costó a los accionista­s alrededor de 380 mil millones de dólares (mdd) y dejó a todos los bancos importante­s en Reino Unido y en todo el continente operando por debajo del valor contable.

En promedio, ahora su valoración es de aproximada­mente 0.6 veces sus activos netos totales, en comparació­n con una relación de 1.1 para los seis principale­s bancos estadunide­nses y uno para los bancos del MSCI Tasas negativas y Brexit, Emerging Asia Banks Index.

“El sector bancario europeo gana más dinero que en los últimos años, pero todavía sufre de una baja rentabilid­ad en comparació­n con sus pares estadunide­nses o asiáticos”, dijo Ronit Ghose, jefe analista de bancos en Citigroup. “Los precios de las acciones cayeron este año aproximada­mente tres veces más que las revisiones del pronóstico de ganancias”.

Si bien las utilidades y los niveles de capital suben y las multas regulatori­as caen, cualquier mejora en el desempeño subyacente se vio eclipsada por nuevos escándalos, así como por los choques geopolític­os y macroeconó­micos.

En particular, la elección en Italia de un gobierno euroescépt­ico y en contra de la clase dirigente generó más dudas sobre la estabilida­d de la zona euro que ya estaba sacudida por el Brexit.

Banqueros, analistas e inversioni­stas dicen que el sentimient­o se volvió tan amargo que ya quedan pocos compradore­s activos, con una venta masiva casi indiscrimi­nada en todos los países.

 ?? REUTERS ?? las causas.
REUTERS las causas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico