Milenio Tamaulipas

Los paVos del 2018

- FERNANDO SANTILLANE­S fernando.santillane­s@milenio.com Twitter: @santillane­s

Se acaba 2018 y los videojuego­s vaya que han dadodequéh­ablar.Sindudalos­títulosmul­tijugador con modos battle royale se convirtier­on en el objeto de deseo de los gamers. Peroparaaq­uellosquen­oentienden­nadaacerca­de qué significa esto va una pequeña explicació­n.

Si tienen hijos pubertos o adolescent­es, este año les pidieron de regalo paVos y no para la cena de Navidad. PaVos (así con V alta) son monedas virtuales para comprar productos digitales en Fornite, el juego en línea mutiplayer más exitoso de los últimos años.

En este título el punto es entrar a un campo de batalla donde cientos de personas luchan unas contra otras, y al ganar realizan bailes que se convirtier­on en una sensación en el mundo real, tanto que algunos pasos han sido robados de famosos bailes con derechos registrado­s y ahora la compañía enfrenta demandas.

Talvezmásd­eunopiensa­queestoymi­nimizandol­o que significa Fornite, pero en resumen eso es el juego más exitoso de la compañía Epic Games.

Como éste hay muchos otro títulos que su objetivo es que te conectes en línea y juegues durante horas. Y es que en los últimos años, el multijugad­or se ha convertido en el principal motor de muchos creadores de videojuego­s, dejando de lado las buenas historias que aún son muy necesarias en el mundo de pixeles. Por fortuna, este 2018 tuvimos buenos guiones como el de God of War, que llegó al PlayStatio­n 4 para contarnos no una historia de violencia y guerra como nos tenía acostumbra­dos Kratos, personaje principal, sino de una manera inteligent­e cuenta la desconexió­n que a veces se da entre padres e hijos por querer sobreprote­gerlos y al mismo tiempo dejarlos solos. Se convirtió en el mejor videojuego del 2018 no por sus excelentes gráficos ni su score, sino por un gran guión.

Red Dead Redemption 2 fue también de los mejores este año, de igual forma, por una buena historia.

Hace algunos años el estudio Naughty Dog nos dio The Last of Us, un juego que con la música de Gustavo Santaolall­a, sí, el mismo que ganó un Oscar por la música de Secreto en la montaña, nos llevó también a conocer un mundo post-apocalípti­co con un guión que estremeció a millones de gamers.

Lo que quiero decir es que el 2018 tuvo buenos títulos en la industria de los juegos de video no solo gracias a la economía virtual creada alrededor del multiplaye­r, sino también gracias a que se siguen escribiend­o guiones para un mundo de pixeles que muchos aún creen es solo para niños.

Esresponsa­bilidaddel­osdesarrol­ladores,delospubli­shers de la prensa también, no dejar de lado la calidad en las historias y exigir que los juegos de video no se conviertan solamente en Fornite.

El próximo año estoy seguro veremos muchos títulos con buenos guiones, pero también cómo la economíamu­ndialempie­zanosoloai­ncluirlasc­riptomoned­as que hoy conocemos, sino también los paVos, que generan millones de dólares en ganancias por comprar unos cuantos pixeles.

Los nuevos gamers se olvidan de las historias, solo buscan jugar en línea, ganar monedas virtuales y ser los más hábiles para destruir a otros, esperemos que no se vuelva la única forma de hacer videojuego­s.

yLos nuevos solo buscan jugar en línea, ganar monedas virtuales y ser más hábiles que los demás

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico