Milenio Tamaulipas

Susana Moscatel

Frank Underwood sale en defensa de Kevin Spacey

- SUSANA MOSCATEL susana.moscatel@milenio.com

Cerramos este año con una confusión terrible entre realidad y ficción. Y estos son solo dos grandes ejemplos (fake news es otra historia). Después de ese video en el que Kevin Spacey trató de cerrar, con el año, su exilio y desprecio ante los ojos de Hollywood, usando a Frank Underwood como su vocero, nos enteramos de que la demanda que procede en su contra no solo advierte tener pruebas de acoso sexual en contra del actor, sino que hay un video que lo demuestra. Las autoridade­s de la Corte han admitido que éste sí existe.

Si usted es abogado de alguien como Kevin Spacey o Harvey Weinstein ya lo tiene muy claro, no hay vacaciones ni al fin de año ni nunca, y los reportes sobre defensa de Spacey no solo se refieren a que ese video no solo no demuestra nada. Además cuestionan: “¿Quién dejaría que lo toquen el suficiente tiempo para ser grabado si se trata de una agresión?”. Asqueroso.

Pero pase lo que pase en el juzgado, el hecho de que horas antes de que se procediera con esto legalmente, la defensa de Spacey vino también por el lado de generar simpatías a través de regalarle a los fans un poquito más de Frank Underwood, sin duda, el personaje más extrañado de la televisión de paga este año. Frank dice: “Ustedes son demasiado inteligent­es para creer eso que se dice de mí…”. Pero no es cuestión de inteligenc­ia. Es cuestión de hechos. Y la realidad es que no los tenemos todos. De eso depende el desenlace. Lo cual me lleva a la siguiente cosa que aterra, una de ficción. Excepto que ¿qué tan lejos está de la realidad?

A los fanáticos de Black Mirror se les dio un súper regalo post navideño con el adelanto de Bandersnat­ch, que como bien dicen es un todo un evento. ¿Por qué? Miren, de por sí Black Mirror está tan bien hecho y en ocasiones tan cerca de la posible realidad que somos muchos quienes no podemos consumirlo rápido.

Cuando intenté ver más de dos capítulos, sufrí pesadillas dignas de varias sesiones de terapia, y sé que no estoy sola. Pero la serie es tan brillante analizando hacía donde nos vamos dirigiendo como sociedad, que solo puedo aplaudir.

Pues, por si esto no fuera suficiente, todo indica que esta historia, que narra a historia de un joven que programa un videojuego basado en un libro supuestame­nte maldito, es al fin la versión televisiva de Elige tu propia aventura, un gran concepto, usualmente utilizado en libros donde uno va decidiendo que pasa con el personaje.

La plataforma se presta de manera perfecta. Los fans están listos para el fenómeno. Y por los adelantos que vimos, sin duda será aterrador.

No sé a ustedes, pero a mí lo que me salva cuando consumo terror en el cine o la tele es saber que es ficción y que es un escape. Black Mirror nunca me ha permitido darme ese lujo. Y ahora, si yo tengo mano en el desenlace de la historia, mucho menos. Será fascinante ver qué pasa ahora.

Es cuestión de hechos. Y la realidad es que no los tenemos todos. De eso depende el desenlace

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico