Milenio Tamaulipas

Cristina Gómez

Las remuneraci­ones deben ser proporcion­ales a su responsabi­lidad

- CRISTINA GÓMEZ cristina.gomez@milenio.com

El presupuest­o de egresos de Tamaulipas aprobado la semana pasada deja ver cómo andarán en sueldos los funcionari­os públicos.

En el año 2019, diversos funcionari­os estatales tendrán un sueldo mayor al del Presidente de la República.

Andrés Manuel López Obrador tiene una remuneraci­ón de 108 mil pesos, un 40% de lo que ganaba su antecesor Enrique Peña Nieto. Mientras el tope de sueldos en el próximo gobierno federal es de 108 mil pesos, en Tamaulipas el máximo es de 133 mil 300 pesos.

Al que no le fue bien es al presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Miguel Chávez, pues le bajaron el sueldo; ganaba 183 mil pesos, ahora recibirá 87 mil 123. Los consejeros electorale­s del Ietam recibían hasta 152 mil 495 pesos mensuales; ahora tendrán el mismo sueldo que el jefe. Pero lo más raro del asunto es que

remunera-deben el mejor do ahí será el secretario general, con 88 mil 349.88. Los presidente­s del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Horacio Ortiz Renán y del Tribunal de Justicia Administra­tiva, Édgar Uriza, fueron remunerado­s en 2018 con 157 mil 128 pesos. También disminuyen sus percepcion­es, pues el primero pasa a 105 mil 500 y el segundo a 105 mil 731 pesos.

La presidenta del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) devengaba hasta 131 mil 775; ahora cobrará 126 mil 623. A los comisionad­os del Instituto de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n de Tamaulipas (ITAIT) les pagaban hasta 130 mil 892. Se quedan igual. En el Poder Ejecutivo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene un sueldo por 35 mil 372 pesos y compensaci­ones por hasta 133 mil 300 pesos, cifras que se mantendrán en el siguiente ejercicio fiscal. Los secretario­s de su gabinete perciben 20 mil 892 y 132 mil 094, respecprop­orcionales­tivamente.

También continúan con la misma remuneraci­ón. El auditor Superior del Congreso del Estado se mantiene con 115 mil pesos.

Así el tabulador de sueldos del gobierno estatal en el próximo año, del cual se desprenden lecturas interesant­es. Las remuneraci­ones de los servidores públicos deben ser proporcion­ales y razonables frente al grado de responsabi­lidad y eficiencia en su desempeño respectivo.

Las remuneraci­ones ser a su responsabi­lidad

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico