Milenio Tamaulipas

El gobierno y Pemex, metidos en 80 por ciento del huachicol

El Presidente ordena el despliegue de 4 mil soldados en 58 plantas de la empresa, que cesa y denuncia a 3 funcionari­os; pérdidas anuales por 60 mil mdp

- BLANCA VALADEZ,

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la existencia de una red interna en el gobierno y Pemex que es responsabl­e de 80% del huachicole­o,

pues, precisó, solo 20% del robo de hidrocarbu­ros es en ductos.

Al presentar su plan contra este delito, informó que en 2018 habrá pérdidas por 63 mil mdp, equivalent­e al gasto de la UNAM.

Al presentar el plan del gobierno federal contra el robo de hidrocarbu­ros, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay una red dentro del gobierno y Pemex que fomenta el robo de 80 por ciento del combustibl­e.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo federal, los ex directores de Pemex sabían desde 2003 sobre el robo de hidrocarbu­ros y de la red de complicida­des formada con altos funcionari­os que permitían a diario el robo, la distribuci­ón y la compra de 15 mil barriles, es decir, de 616 pipas con 15 mil litros cada una, lo que generaba pérdidas por 184 millones de pesos al día, cerca de 200 millones de pesos, conside- el precio promedio del litro de diésel, Magna y Premium, de 19.90 pesos.

En su conferenci­a de prensa mañanera, López Obrador dijo que el robo de hidrocarbu­ros a Pemex “representa una pérdida de 60 mil millones de pesos, es decir, lo equivalent­e al presupuest­o de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM); 60 veces más de lo que se va a destinar a la creación de 100 universida­des públicas y parte del presupuest­o para financiar una refinería nueva.”

En ese sentido, anunció que se presentará ante la Cámara de Diputados una reforma constituci­onal para catalogar el robo de hidrocarbu­ros como un delito grave, sin derecho a fianza y sin importar la cantidad sustraída. Inclusive, las implicacio­nes legales alcanzarán a los huachicole­ros de arriba, así como a los compradore­s, ya que se trata de una ilegalidad que afecta la seguridad nacional.

En compañía de su gabinete, el jefe del Ejecutivo detalló que 58 instalacio­nes, seis refinerías, 39 terminales de almacenami­ento y despacho, 12 estaciones de bombeo y centros de control serán resguardad­as por 4 mil elementos de la Defensa Nacional y Marina.

La Semar se hará cargo de la seguridad en las instalacio­nes de Pemex localizada­s en las costas mexicanas, mientras que la Sedena en las que se localizan en el interior del territorio.

Destacó que, por primera vez, se llegará a aquellas zonas restringid­as por el Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana, cuyo líder sindical, Carlos Romero Deschamps, ya fue informado por la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, de la estrategia de cero tolerancia: "No vamos a tolerar a nadie".

Tres cesados

López Obrador insistió en que “en 2003 se asentaba oficialmen­te que se robaban 12 mil millones de pesos, pero ahora ya son 60 mil millones. Ha ido creciendo (el robo) sin que se haga nada”, expresó, tras referir que en los primeros meses de su administra­ción bajó el robo 17 por ciento.

Abundó en que hay tres funcionari­os cesados, en investigar­ando ción administra­tiva y penalmente ante el Ministerio Público, además de que en la estrategia para combatir actos de corrupción participar­án 15 dependenci­as, incluyendo la Función Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo, el SAT, la Profeco, la PGR y la Unidad de Inteligenc­ia Financiera.

Si bien no le consta el grado de participac­ión del sindicato petrolero ni de los ex directores de Pemex ni de altos funcionari­os, el Presidente dijo que desde 2003 se sabe de esa red de co-

“Por primera vez vamos a llegar a zonas restringid­as por el sindicato petrolero, cuyo líder, Carlos Romero Deschamps, ya fue informado por la secretaria Olga Sánchez Cordero de la estrategia de cero tolerancia”

El Presidente

rrupción en la que la participac­ión de los huachicole­ros es solo de 20 por ciento, los cuales sirven solo de “pantalla”, mientras que el resto de la ordeña de ductos abarca a una red de complicida­des que empieza desde de autoridade­s de arriba hacia abajo.

“Si pensamos en 600 pipas diarias, pues no estamos solo hablando del llamado huachicol en la ordeña de ductos; estamos hablando de un plan que tiene vinculació­n al interior del gobierno y que se apoya en un sistema de distribuci­ón de combustibl­es, porque no es fácil distribuir y vender 600 pipas diarias de gasolina”, mencionó.

“Hay la hipótesis de que solo 20 por ciento de la ordeña de los ductos correspond­en a los huachicole­ros. La mayor parte tiene que ver con un plan que opera con la complicida­d de autoridade­s y con una red de distribuci­ón. Entonces, son huachicole­ros de abajo y de arriba”, reiteró.

Las cifras

El titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que se realizó una investigac­ión a fondo sobre el robo total de hidrocarbu­ro durante los últimos tres años, arrojando que en 2016 se tuvo el robo de 26 mil barriles diarios, de 43 mil barriles diarios en 2017 y de más 58 mil barriles diarios en el año que termina.

Por lo que en 2016 se tuvo una pérdida monetaria de más de 30 mil millones de pesos, en 2017 una cifra de más de 50 mil millones de pesos y en 2018, hasta ese momento se tendrá más de 63 mil millones de pesos.

 ?? MIGUEL ROMERO ?? La vigilancia militar en instalacio­nes petroleras se activó el pasado 22 de diciembre. La imagen, ayer en una planta de Puebla.
MIGUEL ROMERO La vigilancia militar en instalacio­nes petroleras se activó el pasado 22 de diciembre. La imagen, ayer en una planta de Puebla.
 ??  ?? ȵ ƁUENTE: MILENIO ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ Eduardo Luis Hernández ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪyP‘$‘ ũž™µ!
ȵ ƁUENTE: MILENIO ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ Eduardo Luis Hernández ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪyP‘$‘ ũž™µ!
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ȵ FUENTE: Pemex ȵ FOTOGRAFÍA: Notimex
ȵ FUENTE: Pemex ȵ FOTOGRAFÍA: Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico