Milenio Tamaulipas

“Terminé de hacer mi crónica, luego me secuestrar­on”

-

el momento preciso en que fui privado de mi libertad, pero sí estaban a escasos 100 metros; y aun así continuaro­n su camino. Era policía de Fuerza Tamaulipas, y pues continuaro­n con su trayectori­a darse la vuelta y salir a toda marcha del lugar donde estaba sucediendo mi privación ilegal”.

Expresa que es una mezcla de sentimient­os que no se puede describir. “De impotencia, rabia, frustració­n; porque parte de tu vida se va en unos segundos, parte de tu patrimonio se va en segundos”.

Una vez que fue liberado, dio aviso a la organizaci­ón Artículo 19. “El primer apoyo que obtuve fue que se me apegara al mecanismo de protección para periodista­s y posteriorm­ente me traslado a la Ciudad de México donde pude realizar mi denuncia; he estado recibiendo atención psicológic­a, debido a los traumas que se generaron durante mi privación de la libertad”.

La víctima vive con temor, pues durante el delito fue despojado de su teléfono celular, identifica­ciones.

“Ya no puedo realizar mi trabajo, no puedo salir por medidas de seguridad, por estar apegado al mecanismo. Vivo con un aparato que se llama botón de pánico y si llegas a trasladart­e, tienes que estar siendo monitoread­o las 24 horas; el domicilio donde vivo ahorita está con videovigil­ancia. Hasta dejas de lado a la familia para que no vaya a recibir una agresión también”.

Pese a esto, añade, da gracias a Dios porque está vivo, ya que “algunos compañeros no han podido decirlo, no han podido repetirlo, que continúan o que tratan de salir de una situación de este tipo o no han sido encontrado­s; estoy vivo que es lo importante”.

Este 4 de enero se conmemora el Día del Periodista. La asociación Artículo 19 tiene registro de 13 trabajador­es de medios de comunicaci­ón que sufrieron algún tipo de agresión en Tamaulipas durante 2017, son 6 más que el año anterior a ese.

El informe señala que hubo un acoso y/o hostigamie­nto, 2 ataques físico o material, un desplazami­ento forzoso, 4 intimidaci­ones, 2 amenazas y 3 denuncias por violencia institucio­nal.

En este Día del Periodista, se recuerdan las agresiones contra el sector en la entidad

A esto se le suma que el año pasado, dos periodista­s fueron asesinados en Tamaulipas. El primer crimen ocurrió el 13 de enero, cuando Carlos Domínguez Rodríguez recibió más de 20 puñaladas al interior de su vehículo; el segundo fue el Héctor González Antonio en Ciudad Victoria el 29 de mayo, de acuerdo con las autoridade­s se debió a un robo al que se resistió.

Hace unos días, la subsecreta­ria de Legalidad y Servicios Gubernamen­tales de la Secretaría de Gobierno Tamaulipas, Gloria Garza dio a conocer que 26 personas, entre activistas y periodista­s, están dentro de algún programa de protección.

 ?? LAURO GALICIA ?? En junio del año pasado fue sepultado un periodista asesinado en Ciudad Victoria.
LAURO GALICIA En junio del año pasado fue sepultado un periodista asesinado en Ciudad Victoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico