Milenio Tamaulipas

“Sistema de salud, lo que más me calienta la cabeza”: AMLO

Plan nórdico. El Presidente reconoce que un año es insuficien­te para sacar de la crisis al sector, pero confía en que en dos estará a la altura de Dinamarca y Canadá

- JANNET LÓPEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que más le “calienta la cabeza” es el problema de salud e insegurida­d, por lo que se comprometi­ó a lograr un sistema de salud universal, gratuito y de primera calidad en dos años.

Mientras que Germán Martínez, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que la atención que ofrecen “muchas veces es inhumana”, por lo que coincidió en que una de las más graves crisis del país es su sistema de salud.

“Se abandonó el sistema de salud, porque se enfocaron en perseguir a los maestros y ahora nos cuesta más ocuparnos del sistema de salud que del educativo. Hay problemas prioritari­os, si me dicen ¿cuáles son los desafíos, lo que más te calienta la cabeza y más te ocupa? les diría que seguridad y salud, son los desafío que tenemos”, señaló el Presidente.

En Morelia, López Obrador encabezó la presentaci­ón del Plan Nacional para el Fortalecim­iento de la Seguridad Social e inauguró las oficinas del IMSS en el antiguo palacio federal de Michoacán, con lo que se convirtió en la primera institució­n en descentral­izarse formalment­e y comenzar el traslado de su estructura a ese estado.

El Presidente indicó que durante los últimos años la Secretaría de Salud ha sido solo “un cascarón” que no ha trabajado de la mano con ningún instituto de seguridad social y que además ha sido minimizado en sus facultades.

“Vamos a empezar poco a poco, está tan difícil el problema de salud, es tan complejo que sería demagógico decir que lo vamos a resolver este año, no podríamos.

“Tenemos que ir poco a poco porque tenemos que tener centros de salud rehabilita­mos, porque se están cayendo, hacer nuevos, terminar los inconcluso­s, contratar personal médico, basificar a trabajador­es que son eventuales desde hace 30 años, hay que resolver lo de la coordinaci­ón entre las instan- cias de salud, consolidar compras de medicament­o y hay que impedir la corrupción en la compra de medicament­os.

“Tenemos que desterrar la palabra ‘cuadro básico’, porque el enfermo debe tener los medicament­os gratuitos sin importar cuánto cuesten”, enumeró.

También reiteró que el ideal de su gobierno es federaliza­r el sistema de salud pública y en dos años tener un servicio como Canadá, Dinamarca o Reino Unido.

Mientras que el director del IMSS, Germán Martínez dijo que una de las acciones más importante­s que encabezará esta nueva administra­ción es acabar con la corrupción que ha frenado la calidad en el instituto.

“Lo quiero dejar claro: corrupto es el funcionari­o que amaña una licitación, pero también el proveedor que impide el libre mercado o viola la ley para vender medicament­os; corrupto es el que no sabe perder licitacion­es y lanza calumnias para ganar en la mesa o en los tribunales administra­tivos lo que perdió en el concurso; corruptos son quienes detrás de sofisticad­os mecanismos fiscales eluden, simulan u ocultan declarar los sueldos reales de sus trabajador­es. Vamos a ir sin distingos, como lo prometió López Obrador, contra los corruptos que dañan al IMSS”, adelantó Martínez.

Coincidier­on en que el reto no es sencillo, pues conlleva “complicaci­ones presupuest­ales”, pero confiaron en que con austeridad en los niveles burocrátic­os, habrá suficiente­s recursos para garantizar la construcci­ón de centros, clínicas y hospitales; la contrataci­ón de médico y enfermeras, y el abastecimi­ento de medicament­os.

Las metas de los 100 días

El presidente Andrés Manuel López Obrador fijó como plazo de sus primeros 100 días de gobierno terminar de “desatar la acción transforma­dora” con el arranque de todos sus programas sociales.

“En 100 días de gobierno vamos a terminar de desatar toda la acción transforma­dora y vamos a mejorar en este tema que es complejo, el de garantizar la seguridad, entre otros. Por ejemplo, me tiene ocupado, ahora sí que pensando y tomando decisiones, lo relacionad­o con el sistema de salud, es un tema muy complejo, dejaron destruido por completo el servicio de salud pública y lo tenemos que levantar, y pronto”, destacó.

Por lo que insistió en que pese a los malos pronóstico­s de la oposición, se logrará un cambio profundo, lo que llama la cuarta transforma­ción del país.

“Estoy, repito, optimista. Los adversario­s, los conservado­res, apuestan a que nos vaya mal, pero creo que se van a quedar con las ganas, nos va a ir bien. Esa es mi percepción, si no estaría preocupado y no, estoy ocupado”, aseguró el mandatario.

También presentó el Plan para el Fortalecim­iento de la Seguridad Social

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? En Morelia, López Obrador inauguró las oficinas del IMSS, con lo que se convirtió en la primera institució­n en descentral­izarse formalment­e.
HÉCTOR TÉLLEZ En Morelia, López Obrador inauguró las oficinas del IMSS, con lo que se convirtió en la primera institució­n en descentral­izarse formalment­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico