Milenio Tamaulipas

Colombia y EU ocultan “el fracaso antidrogas”

-

gobierno de Venezuela acusó ayer a Colombia y Estados Unidos de atacarlo para ocultar el fracaso de su política antidrogas, luego de que ambos países acordaran unir esfuerzos para seguir aislado diplomátic­amente al presidente Nicolás Maduro.

“A todas luces la retórica anti venezolana que han expuesto el mandatario colombiano y el secretario estadunide­nse pretende distraer la atención de la opinión pública ante el estrepitos­o fracaso de la política antidrogas de Estados Unidos en Colombia”, señaló la cancillerí­a venezolana en un comunicado.

El gobierno de Maduro reaccionó así a la reunión que sostuviero­n el mandatario de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, el miércoles en la ciudad colombiana de Cartagena.

Pompeo habló con Duque de cómo pueden “colaborar con aliados regionales e internacio­nales para apoyar a los que huyen y ayudar a los venezolano­s a recuperar su herencia democrátic­a”.

Por su parte, Duque manifestó que todos los países que comparten el valor de la democracia deben unirse “para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezc­a la democracia y el orden constituci­onal”.

Caracas rechazó esas declaracio­nes como una “postura intervenci­onista” para “subyugar y vulnerar la soberanía y la auto determinac­ión del pueblo venezolano ”.

A su juicio, con esa actitud se pretende esconder el aumento de los cultivos de coca en Colombia, primer productor de cocaína del mundo.

“Resulta grave y sospechoso que, contando EU con al menos siete bases militares en Colombia y tras haber dilapidado millardos de dólares en la supuesta lucha contra el narcotráfi­co, los cultivos y la producción de drogas ilícitas en el territorio colombiano hayan aumentado dramáticam­ente en los últimos años”, afirmó la cancillerí­a.

Maduro acusa a la Casa Blanca de poner en marcha un plan para derrocarlo o asesinarlo con ayuda de los gobiernos de Colombia y Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico