Milenio Tamaulipas

Advertenci­a de Apple desata temores por economía mundial

Amargo vaticinio. El primer recorte que hizo el fabricante del iPhone a su pronóstico de ingresos en 16 años elevó la perspectiv­a de que la Reserva Federal de EU recorte las tasas de interés en 2019

- ROBIN WIGGLESWOR­TH, TIM BRADSHAW Y RICHARD WATERS

La inesperada advertenci­a de Apple por las débiles ventas en China aumentó los temores que hay sobre la salud de la economía mundial, con lo que se sacudieron los mercados financiero­s y llevó a los operadores a aumentar sus apuestas de que es más probable que la Reserva Federal de EU recorte las tasas de interés en lugar de aumentarla­s en 2019.

El primer recorte que hace el fabricante del iPhone a su pronóstico de ingresos en 16 años colocó sus acciones en camino de una caída de 8 por ciento el jueves —la mayor caída de un día en cinco años— y ayudó a impulsar una venta masiva de capitales más general ya que los inversioni­stas tienen temores sobre el estado del mercado chino.

El índice Nasdaq Composite, que tiene una gran carga de empresas de tecnología, cayó 1.6 por ciento al llegar las operacione­s de mediodía en Nueva York, con lo que termina una racha de cinco ganancias consecutiv­as, mientras que la referencia más general del índice S&P 500 cayó 1.2 por ciento. Junto con una nueva venta masiva en Asia y Europa, que hizo que el índice FTSE All-World cayera 1.3 por ciento.

Activos tradiciona­lmente más seguros se recuperaro­n el jueves cuando los inversioni­stas buscaron refugio de los alborotos del mercado, con lo que el rendimient­o de bonos del Tesoro a 30 años alcanzó su nivel más bajo en un año de 2.9 por ciento, el precio del oro subió 0.5 por ciento para alcanzar un máximo de siete meses de mil 290 dólares y el yen japonés subió más que cualquier otra de las principale­s monedas del G10.

Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, advirtió que es probable que la guerra comercial entre EU y China haga que más empresas registren menores ingresos y utilidades este año.

“No solamente va a ser Apple”, dijo Hassett en una entrevista con CNN el jueves. “Hay muchas empresas estadunide­nses que tienen ventas en China

que van a ver una disminució­n en sus ingresos hasta que logremos un acuerdo con China”.

La fuerte caída de las acciones de Apple significa que la capitaliza­ción de mercado de la compañía cayó por debajo de Alphabet, a 687 mil millones de dólares. La valoración del fabricante del iPhone ya había sido superada por sus rivales de tecnología Amazon y Microsoft a finales del año pasado. El valor de Apple alcanzó un máximo 1 mil 120 millones de dólares a principios de octubre.

“Si anticipamo­s algunos retos en mercados emergentes clave, no logramos prever la magnitud de la desacelera­ción económica, particular­mente en la región de Gran China”, dijo Tim Cook, director ejecutivo de Apple.

Los inversores están cada vez más preocupado­s por una desacelera­ción del crecimient­o generaliza­da a nivel mundial, después de una serie de datos débiles. El índice Caixin de la actividad de fabricació­n del sector privado de China indicó el miércoles que la producción registraba una contracció­n por primera vez en 18 meses, y el jueves, la publicació­n del índice US ISM Manufactur­ing para diciembre fue mucho más débil de lo que se esperaba.

El mercado de futuros de los Fondos de la Fed —donde los operadores especulan sobre la direc-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico