Milenio Tamaulipas

NASA. Ultima Thule es semejante a un “muñeco de nieve”

Revelacion­es de los datos sobre el cuerpo celeste enviados por la nave New Horizons

-

A 6 mil 500 millones de kilómetros del Sol flota un cuerpo celeste formado por dos esferas o “lóbulos” que se han acercado lentamente y se han mantenido unidos desde los albores del Sistema Solar, anunció la NASA, lo que significa un importante descubrimi­ento astronómic­o.

La nave New Horizons sobrevoló sobre Ultima Thule el martes pasado, descubiert­a por dos telescopio­s en 2014 y que se convirtió en el cuerpo celeste más antiguo y distante jamás observado por una sonda.

El 31 de diciembre, los científico­s solo tenían una foto pixelada, tomada a medio millón de kilómetros, en donde se veía la forma alargada de Ultima Thule.

“¡Les presento a Ultima Thule!”", anunció el jefe de la misión Alan Stern, en una sesión informativ­a, en donde develó una nueva imagen más nítida del cuerpo celeste, tomada a una distancia de 27 mil kilómetros esta vez, con una resolución de 140 metros por pixel.

“Ya no hablamos más de un bolo, es como un muñeco de nieve”, dijo Stern, quien no ocultó su alegría por el logro de la sonda.

“Lo que esta cámara y este equipo han logrado no tiene precedente­s (...)Ultima Thule ni siquiera se conocía hasta el verano de 2014”, destacó.

Su superficie refleja tanta luz como “la tierra de nuestro jardín”, y los rayos del Sol son mil 600 veces más débiles que en la Tierra, detalló para indicar la dificultad de localizar y estudiar un objeto de este tipo, en los confines del sistema solar, mucho más allá de Plutón.

Ultima Thule tiene 31 kilómetros de largo y gira sobre sí misma en 15 horas. El lóbulo más grande fue nombrado Ultima por la NASA, y el otro, tres veces más pequeño, Thule.

Se reveló otro descubrimi­ento: “Podemos decir con certeza que Ultima Thule es de color rojo", dijo Carly Howett, otra científica de la misión, con fotos a color de apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico