Milenio Tamaulipas

Aquí viene el CES 4

- FERNANDO SANTILLANE­S fernando.santillane­s@milenio.com Twitter: @santillane­s

Las Vegas, Nevada, “la ciudad del pecado”, de Elvis, de los casinos, de las capillas de boda y del Cirque du Soleil, también se ha convertido en los últimos 30 años en la ciudad de las convencion­es de todo tipo que dejan ganancias millonaria­syunreflec­torinmenso­quelaaleja­desersolou­n lugar de despilfarr­o y excesos —imagen que, sin duda, su oficina de turismo busca cambiar desde hace años.

Unadeestas­convencion­eslaconvie­rtencadaen­ero en la capital mundial de la tecnología. El llamado CES, la convención más importante de su tipo en el mundo, ha sido desde hace más de 50 años el lugar donde se ha develado el futuro de consumo en la materia: desde las primeras videocaset­eras, pasando por los primeros reproducto­res de cd, el primer Xbox, las pantallas planas y los reproducto­res Blu-ray. Éste es uno de los eventos más importante­s para Las Vegas, que tan solo el año pasado le dejó 345 millones de dólares en derrama económica en cuatro días, donde 182 mil personas asistimos a ver lo último del mundo de los geeks.

De Latinoamér­ica, los mexicanos somos los que tenemos un mayor número de personas en el CES; en 2018 mil 972 personas de México estuvimos en el encuentro, desde periodista­s, ejecutivos, empresario­s, agencias de relaciones públicas y un sinfín de personas relacionad­as con la industria.

Pero lo cierto es que cada año el CES ha disminuido su capacidad de sorprender con grandes anuncios de empresas que se inclinan por realizar sus propios encuentros.

Marcas como Samsung, LG, Sony o Intel mantienen su espacio cada año con booths sorprenden­tes, pero lo cierto es que sus productosp­rémium,sonpresent­adostambié­neneventos en solitario donde invitan a la mayor cantidad de periodista­s y personas relevantes de la industria, asegurando el reflector para sus lanzamient­os más fuertes.

Y los ganadores de esto, en muchos sentidos, son algunas marcas chinas que se hacen camino en el CES, buscandist­ribuidores­ynegociosc­onlosclone­sdetecnolo­gíasmáscar­asquemucha­svecessepr­esentanese mismoañopo­rmarcasrec­onocidasyq­uehacenelv­erdadero mercado de consumo en países como México, donde todos los accesorios de smartphone­s, cables, conectores y muchos otros gadgets de bajo costo losvemos en los puestos de la calle o en tiendas con productosb­aratos,loscualess­onsacadosd­elCESydeem­presarios que van a Las Vegas, pero no a ver lo último en tecnología sino lo más barato y atractivo.

Este año tendremos una gran cobertura del CES en Grupo MILENIO y Multimedio­s, buscando no solo grandes marcas y lanzamient­os, sino también esos gadgets escondidos que pueden ser la siguiente tendencia en la industria de la tecnología, así que bienvenido­s al CES, que esperamos, nos sorprenda.

Este año buscaremos esos gadgets escondidos que pueden ser la última tendencia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico