Milenio Tamaulipas

RAE. Uso y hablantes decidirán el destino del idioma: Mayorga

El miembro de la Academia comenta también sobre el empleo del lenguaje inclusivo

- DPA

El dramaturgo Juan Mayorga, elegido el pasado mes de abril para ocupar la silla M de la Real Academia Española (RAE), manifestó que “serán el uso y los hablantes los que finalmente decidan hacia dónde va el idioma”, en relación con el informe elaborado por la Academia sobre “el buen uso del lenguaje inclusivo” en la Constituci­ón.

“Creo que ese trabajo y otros prueban el interés y la importanci­a de que haya una institució­n como la Academia, que se esté tomando en serio eso y que esté haciendo un trabajo que, en ningún caso será normativo, ya que serán el uso y los hablantes los que definitiva­mente decidan hacia dónde va nuestro bello idioma”, expresó el dramaturgo.

Por otro lado, como nuevo miembro de la RAE, tiene desde su nombramien­to un plazo de dos años para realizar un discurso de ingreso, el cual, según adelantó en rueda de prensa en la presentaci­ón de su nueva obra como director, Intensamen­te Azules, ya está escribiend­o y se llamará Silencio.

“Estoy escribiend­o tanto sobre la palabra silencio como sobre el fenómeno y la idea del silencio, porque creo que es an- tes una idea que un fenómeno porque no hay silencio en este mundo y eso tiene que ver con algunas cosas como que vivimos en un tiempo de acoso al silencio”, aseguró Mayorga.

Asimismo, concreta y analiza los valores que descubrió en el silencio: “Estamos no solo rodeados de ruido, sino atravesado­s de ruido y, en este sentido, el silencio tiene un valor moral y político. En todo caso el silencio es importante en el teatro, tanto cuando se pronuncia la palabra silencio como cuando se hace el silencio. En torno a eso estoy intentando pensar y escribir”, concluyó el actual miembro de la RAE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico