Milenio Tamaulipas

Juguetón. Campaña que dibuja sonrisas en el rostro de los pequeños

Jorge Garralda destacó la importanci­a de aprovechar la plataforma para mostrar al exterior un lado positivo del país

- VIOLETA MORENO

La magia de alegrar con una sonrisa y la satisfacci­ón de regalar un juguete se vuelven sencillo cuando hay mucho amor para dar, sobre todo si se trata de una campaña que por 23 años ha llevado diversión a miles de hogares como es Juguetón, que inició en diciembre de 1994.

Este año, la meta es hacer felices a 17 millones, 136 mil 158 de pequeños, porque son los juguetes que se propone reunir, dice Jorge Garralda, quien creó esta iniciativa y compartió sus detalles con M2.

“Estamos dando un giro muy interesant­e porque se me ocurrió una idea que en ninguna parte del mundo se ha hecho, es una idea medio loca, pero de la cual estoy muy contento porque está cuajando”, dijo el creador de Juguetón, quien explicó que este año Reino Unido se unió a su iniciativa para crear una experienci­a distinta para las familias mexicanas.

“Queríamos que hablaran bien de México, no solo que se escucharan noticias tormentosa­s que pasan; se hizo una primera entrevista con el embajador de Reino Unido que estaba en ese momento, platicamos sobre la certificac­ión Great que muestra que el gobierno de cualquier país y empresa pueden trabajar unidos a favor en la sociedad; me encantó esa idea y nos otorgaron el reconocimi­ento, tiempo después”, recordó Jorge.

Fue así que Garralda decidió ir más allá de solo ayudar y surgió la idea de mostrar en otros lugares lo bueno que también se hace en tierra azteca.

“Cuando hablamos de la unión de nuestro país, se nota; justo como pasó en los sismos del 85 y el de 2017 que ahí demostramo­s que estamos hechos de materia de ayuda; yo quería dar a conocer eso en otros lados”, dijo.

En apoyo a esta alianza, se construyó una Villa de 1000 metros dentro de las instalacio­nes de Televisión Azteca con temática londinense, en donde se encuentran calles inglesas, el emblemátic­o Big Ben, grandes edificios y palacios que te transporta­n a ese lugar.

En juguetón decidieron experiment­ar con otras culturas para que quienes no han tenido oportunida­d de visitar otros países, se lleven un buen sabor de boca, al recorrer las calles con un helado en compañía de su familia, visitar las atraccione­s, acción que empieza a dar buenos frutos.

Garralda ha vivido muchas experienci­as, pero lo más sobresalie­nte es “cuando los niños reciben su juguete y ves la felicidad en sus rostros, te das cuenta que es una fortuna formar parte de esta campaña”, destacó.

Respecto a la credibilid­ad que tiene la labor social que realiza, el conductor destacó que con el paso de los años y los resultados todo ha sido a favor.

“Me ha tocado ver organizado­res y donadores que han estado por varios años; una vez también me tocó ver a un hombre que me contó que él recibió juguete s de niño, nunca piensas que aquellos niños van a crecer y, con el paso de los años, entregaría­n juguetes, eso significa que tienen credibilid­ad en lo que hacemos”, dijo.

 ?? ESPECIAL ?? La villa instalada en Tv Azteca está ambientada con detalles londinense­s.
ESPECIAL La villa instalada en Tv Azteca está ambientada con detalles londinense­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico