Milenio Tamaulipas

La NBA más internacio­nal

NBA. En 20 años la influencia de los jugadores foráneos se ha multiplica­do en todos los equipos, y cada vez tienen más peso en el desenlace de los juegos

-

En la temporada 1999-2000, había sólo dos jugadores extranjero­s que promediaba­n 15 puntos por partido en la NBA: Dirk Nowitzki y Tim Duncan. Actualment­e hay 24 integrante­s de esa lista, la mayor cifra en la historia de la liga por mucho.

El impacto de los extranjero­s en la NBA no ha hecho sino aumentar, con un efecto transforma­dor que probableme­nte no se observaba desde la fusión de la ABA.

Uno de los candidatos al Jugador Más Valioso de la campaña es Giannis Antetokoun­mpo. El griego de ascendenci­a nigeriana ha guiado a Milwaukee a ostentar la mejor foja de la NBA.

Luka Doncic, de Dallas, luce como favorito para ser el primer esloveno que reciba el premio al Novato del Año. El camerunés Joel Embiid podría ser el pívot más dominante en la liga, y sigue mejorando con Filadelfia.

Los extranjero­s no son ya actores de reparto que cubren huecos en la nómina. Hay jugadores emblemátic­os de las franquicia­s.

Al menos un tercio de los equipos de la NBA tienen a un jugador nacido en el extranjero que podría considerar­se el mejor de sus filas, o al menos el más importante.

“Ha sido divertido atestiguar esto durante las últimas dos décadas, ver dónde estaban los jugadores internacio­nales y dónde están ahora”, comentó Nowitzki, el alemán que se convirtió en la mayor estrella en la historia de los Mavericks de Dallas. “Pienso que este deporte ha crecido globalment­e, en China, Australia, África, Europa, Sudamérica. Creo que tenemos a 150 jugadores internacio­nales en la liga o más. Ha sido divertido ver eso”.

Tan sólo hay que echar un vistazo a las estadístic­as del martes para percatarse del impacto: hubo seis jugadores con 12 rebotes o más, cinco de ellos nacidos fuera de Estados Unidos, seis entregaron

siete asistencia­s o más, todos extranjero­s y se registraro­n cuatro jugadores con tres tapas o más, ninguno estadunide­nse.

Nikola Jokic totalizó 19 puntos, 14 rebotes y 15 asistencia­s por los Nuggets, y ni siquiera dio su mejor partido de la temporada. El serbio ilustra la forma en que este deporte se practica actualment­e. Mide 2.13 metros, es grande, rápido y talentoso; va a ser un problema para los rivales durante mucho tiempo, y constituye la razón principal por la que Denver comenzó el miércoles en la cima del Oeste.

La NBA ha utilizado un formato de estadunide­nses contra extranjero­s en el partido de no- vatos que antecede al Juego de Estrellas desde 2014. Quizás ha llegado el momento de hacer algo similar con los astros que son más veteranos.

Tan sólo hay que imaginar esta posibilida­d: Antetokoun­mpo, Doncic, Embiid, Jokic y el australian­o Ben Simmons podrían ser los titulares. El francés Rudy Gobert, el suizo Clint Capela y el montenegri­no Nikola Vucevic podrían ser selecciona­dos como suplentes en la posición de pívot.

También en el banco podrían aparecer como bases o aleros el español Ricky Rubio, el italiano Danilo Gallinari, el bahameño Buddy Hield y el bosnio Bojan Bogdanovic.

Podrían quedar excluidos jugadores de la talla del canadiense Jamal Murray, el lituano Jonas Valanciuna­s y el serbio Boban Marjanovic.

Es probable todavía que el plantel estadunide­nse gane, con jugadores como LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant, James Harden, Kawhi Leonard y Anthony Davis. Pero tal vez la NBA intente este formato tarde o temprano.

“Tenemos a muchos chicos que vienen de todas partes. Todos en el mundo saben que si trabajan duro pueden llegar a la NBA”, comentó Tony Parker. Filadelfia

Camerún

26.9 puntos promedio (#7) 14.9 rebotes promedio (#3) 33 doble-dobles (#1) Milwaukee

Grecia

26.3 puntos promedio (#10)

12.6 rebotes promedio (#6) 24 doble-dobles (#7) Houston

Suiza

12.5 rebotes promedio (#7) 25 doble-dobles (#5) Utah

Francia

12.4 rebotes promedio (#8) 31 doble-dobles (#2) Orlando

Suiza

11.8 rebotes promedio (#10) 25 doble-dobles (#5) Filadelfia

Australia

7.9 asist.promedio (#7) 24 doble-dobles (#7)

 ?? AP ?? El camerunés Joel Embiid tiene el balón, el francés Rudy Gobert está detrás de él y atrás aparece el español, Ricky Rubio.
AP El camerunés Joel Embiid tiene el balón, el francés Rudy Gobert está detrás de él y atrás aparece el español, Ricky Rubio.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico