Milenio Tamaulipas

Alfredo Campos Villeda

“La cifra del horror de 2007 a la fecha alcanza las 119 mil 983 víctimas”

- ALFREDO CAMPOS VILLEDA @acvilleda

El primer recuento de ejecutados de MILENIO se publicó en febrero de 2007, dando cuenta del horror que fue el inicio del gobierno de Felipe Calderón, quien con uniforme militar encima declaró el combate a los cárteles de la droga, lo que devino una espiral de violencia que hoy alcanza números propios de episodios históricos de guerra.

Cuatro meses después de que comenzó a publicarse cada mes el sangriento conteo, ideado por Roberto López con el respaldo de Ciro Gómez Leyva, Diego Osorno y un servidor planeamos una nota específica sobre los decapitado­s, que para junio de 2007 ya sumaban 48, desde los primeros casos de cabezas dejadas frente a alcaldías en Guerrero hasta las lanzadas como bolas de boliche en pistas de baile de Michoacán.

Antes que disminuir, salvo en 2013, cada mes fue desde entonces en aumento, pese al empeño del gobierno de Enrique Peña Nieto y su secretario de Gobernació­n, Miguel Osorio Chong, en montar una estrategia de comunicaci­ón para que la agenda se centrara en las reformas estructura­les y en el “Saving Mexico” de la portada de la revista Time, con la foto del presidente, y no en las ejecucione­s.

La gestión de Calderón terminó con 53 mil 105 homicidios relacionad­os con el crimen organizado y la de Peña Nieto con 65 mil 467, administra­ción la del priista en la que con severas dificultad­es para comunicar comenzaron a hacer su propio recuento, mezclando dolosos y culposos, después llevando una cifra de ejecucione­s del narco, pero reservada para uso del gobierno. Con los mil 366 del primer mes de mandato de Andrés Manuel López Obrador y los 45 de enero hasta el cierre de anoche, la cifra del horror de 2007 a la fecha alcanza las 119 mil 983 víctimas, entre pillos, policías y “bajas colaterale­s”.

Este recuento de MILENIO ha sido posible gracias a los reporteros, correspons­ales y diarios regionales del grupo, pero también al trabajo de recepción, procesamie­nto y corroborac­ión de datos por parte de Rafael López, Gabriel Bolio, Melissa del Pozo, Jafet Tirado y Mariana Hernández, quienes en diversos momentos han tenido a su cargo esa tarea. Ojalá pronto dejara de ser necesaria esta parte del trabajo periodísti­co de nuestro golpeado México.

La cifra del horror de 2007 a la fecha alcanza las 119 mil 983 víctimas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico