Milenio Tamaulipas

Esteban Illades

- ESTEBAN ILLADES @esteban_is Facebook: /illadesest­eban

“La política internacio­nal mexicana será la estrategia del avestruz”

Tres cosas han quedado claras en la esfera latinoamer­icana en los últimos días: una, que Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ha transitado por completo hacia la autocracia. Su gobierno ha encarcelad­o, desde las protestas de abril del año pasado, a 567 oponentes políticos. Ha cerrado organizaci­ones no gubernamen­tales, tomado el control de la prensa independie­nte y echado a organismos internacio­nales.

Dos, que el nuevo polo de la derecha en el cono sur es Jair Bolsonaro, quien asumió la presidenci­a de Brasil esta semana. Una plataforma protofasci­sta lo llevó al poder, y ahora Bolsonaro gobierna la democracia más grande de la región. El ex militar no ha perdido el tiempo y ya empieza a dejar su huella —negativa— en la política global: entre otras, ya disminuyó proteccion­es ambientale­s al Amazonas. También, tras los pasos de Donald Trump, busca trasladar la embajada de Brasil en

Israel de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que atiza de manera innecesari­a el conflicto en Medio Oriente.

Y tres, que la política internacio­nal mexicana será la estrategia del avestruz. Maximilian­o Reyes, subsecreta­rio de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, lo tuiteó así la semana pasada: “México se abstendrá de cualquier pronunciam­iento sobre un gobierno extranjero y apoyará para la solución pacífica de conflictos internos, en caso de que así le sea solicitado”.

Esto ya se vio: en una sesión especial de la Organizaci­ón de Estados Americanos sobre Nicaragua, México se abstuvo de pronunciar­se. No solo eso, su embajador ni presente estuvo; su lugar lo ocupó un segundo secretario. Es decir, ni interés hubo en participar.

Lo mismo con la toma de protesta de Bolsonaro: el gobierno envió al secretario de Agricultur­a, Víctor Villalobos, en su representa­ción. Ser representa­do por alguien de la segunda fila del gabinete significa, en términos diplomátic­os, un desdén a lo que allá ocurre. Muchas cosas sucederán en el continente en los próximos años, y lamentable­mente México no será una voz respetada o de liderazgo frente a ellas. No será una voz y punto, porque al gobierno actual no le interesa lo que sucede más allá de sus fronteras. Comienza, así, la época del aislacioni­smo mexicano.

La política internacio­nal mexicana, la estrategia del avestruz

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico