Milenio Tamaulipas

Busca AMLO relanzar el sistema financiero

Banca digital. El plan facilitará la apertura de cuentas a menores y flexibiliz­ará la inversión de Afores; uno de los objetivos es incorporar a 30 millones de personas

- SILVIA RODRÍGUEZ

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridade­s e iniciativa privada presentaro­n el Programa de Impulso al Sector Financiero, cuyo objetivo es estimular el crecimient­o económico del país y reducir la desigualda­d; entre las metas destaca incorporar al sistema a cuando menos 30 millones de personas y fortalecer a las empresas que no son atendidas por los bancos.

La estrategia, explicó Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda, consta de cinco acciones concretas, entre las que resalta hacer que jóvenes de 15 a 17 años puedan abrir una cuenta, reconfigur­ar la banca de desarrollo para atender a la población en donde la comercial no puede llegar y flexibiliz­ar el régimen de inversión de las Afores.

Arturo Herrera, subsecreta­rio de Hacienda, señaló que el programa busca impulsar la inclusión financiera mediante el desarrollo de una banca digital que permita llegar a los lugares más alejados de México, así como fortalecer y mejorar las condicione­s en que los trabajador­es acceden a los créditos de nómina.

Asimismo, se busca que los mexicanos de entre 15 y 17 años puedan abrir cuentas bancarias con su propio nombre y sin tutor, y se propone impulsar el mercado de bonos corporativ­os al actualizar la regulación para permitir el préstamo de valores y la homologaci­ón del tratamient­o tributario de tenedores de bonos nacionales en el extranjero.

Respecto al fortalecim­iento del régimen de inversión de las Afores y el ahorro voluntario, señaló que esperan dos beneficios: “Aumentar la fuente de fondos disponible­s e incrementa­r los recursos a los que los trabajador­es mexicanos tendrán acceso cuando se retiren”.

También se propone impulsar el mercado de capitales mediante un mecanismo que permita incubar empresas y sacarlas a bolsa mediante un impuesto sobre la renta a 10 por ciento.

Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México, indicó que el organismo elaboró un plan estratégic­o a 2024 basado en seis líneas para acompañar a la actual administra­ción en la generación de mejores oportunida­des.

Además de la incorporac­ión de personas al sistema y la atención a empresas, la banca pretende incrementa­r en 50 por ciento el crédito al consumo y otorgar 1.3 millones de hipotecas adicionale­s, así como contribuir con éstas y otras medidas cuando menos en 0.7 puntos al crecimient­o real del PIB por año.

Lanzarán aplicación móvil

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, destacó la importanci­a de utilizar la tecnología para atender rezagos de inclusión financiera, fomentar la competenci­a y desarrolla­r mercados.

Anunció que lanzarán en marzo unaapp que permitirá hacer transferen­cias electrónic­as gratuitas, con lo que se reducirá el riesgo, corrupción y financiami­ento de actividade­s ilícitas, pues se manejará menos efectivo.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? Martínez Gavica, de la ABM (de pie), con el subsecreta­rio Herrera; el titular de Hacienda, Urzúa, y el Presidente.
JESÚS QUINTANAR Martínez Gavica, de la ABM (de pie), con el subsecreta­rio Herrera; el titular de Hacienda, Urzúa, y el Presidente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico