Milenio Tamaulipas

Sin luz en corredor urbano

Sustraen 200 metros de cableado en luminarias

- ANAHY MEZA, JESÚS A. GARCÍA

La primera parte del peligroso Corredor Urbano quedó en penumbras, luego de que robaran 200 metros de cable del sistema eléctrico de las luminarias, dijo el director de Servicios Públicos; ahora lo instalarán en lo alto de los postes para evitar que sigan llevándose­lo.

El director de Servicios Públicos, Jesús Suárez Mata, indicó que el circuito de luminarias instalado en la parte del Corredor Urbano que correspond­e al municipio de Ciudad Madero se apagó en su totalidad, pues se llevaron el cable.

Explicó que en este momento ya lograron reponer una parte, sin embargo todavía están pendientes 20 lámparas más, que no han podido encender, pues están esperando que llegue más material.

“Ya instalamos una parte y nos queda pendiente otra parte, pero tratamos de darle atención en el menor tiempo posible, era algo que se tenía que resolver rápido, pues es el acceso a una zona habitacion­al y tiene una gran afluencia de vehículos”.

Madero, además está buscado resolver el problema de raíz, dejando de instalar el cable en el suelo para ponerlo en la parte alta de los postes, y de esta manera impedir que se lo roben, pues es la segunda vez que el circuito se queda apagado en un año.

“Ahora estamos buscando la manera de evitar los robos de ese circuito, en lugar de instalarlo­s abajo los pondremos arriba, para que no puedan llevarlos, también estamos viendo cambiar el material, que no sea tan atractivo llevárselo”.

Retiran concesione­s en playa

Por otro lado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales retiró tres concesione­s en la zona federal de la playa, y está haciendo una verificaci­ón para quitar todas las que no estén en activo y tengan adeudo, que son unas 40. El municipio quiere tener un área de la zona federal en comodato.

El alcalde de Ciudad Madero, indicó que ellos en coordinaci­ón con Semarnat están trabajando para activar todas las concesione­s, pues es un freno para el desarrollo de la playa, pues en la actualidad hay como 35 que fueron dadas hasta por 15 años, pero sus poseedores no desarrolla­ron ningún proyecto.

El municipio, además está solicitand­o que una parte de la zona federal de Playa Miramar sea administra­da por el Ayuntamien­to Madero, para el cual se va a crear un patronato, para evitar que puedan ser vendidos como ocurrió con las primeras hectáreas que recibió la ciudad.

Indicó que Madero tuvo en su poder 22 hectáreas, para que las pudiera vender, sin embargo por un arreglo con gobierno del estado, terminó perdiendo el 60%de lo que se obtuvo por cada predio, terrenos que además quedaron en manos de pocas personas y se quiere evitar que eso pueda pasar, por eso se conformará un organismo con sociedad civil, pero además se llevará a consulta pública la petición.

20 obras con fallas

En Ciudad Madero hay 20 obras “chafas”, son pavimentac­iones, que se hicieron en la pasada administra­ción y que al poco tiempo sufrieron daños, se aplicaron cinco fianzas que tuvieron que hacer válidas, y se aplicaron sanciones por 500 mil pesos.

El director de Obras Públicas, Carlos Leal, indicó que ya están en proceso de reparación, pues se hicieron válidas algunas fianzas, y de acuerdo a la revisión que se hizo se debió a una mala ejecución de la obra. Entre las vialidades se encuentra la calle 50 y otra en la colonia Miramar.

Están analizando inhabilita­r a los constructo­res, para que no puedan ser incluidos en el padrón de contratist­as.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Familias que están sin luz, acudieron al Ayuntamien­to para pedir ayuda .
CORTESÍA Familias que están sin luz, acudieron al Ayuntamien­to para pedir ayuda .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico