Milenio Tamaulipas

Hacienda y Pemex hacen control de daños en NY

Reunión en Nueva York. También acuden con inversioni­stas para explicar la estrategia contra el huachicole­o y dar a conocer el plan para fortalecer las finanzas y rentabilid­ad de la empresa

- Y. ORDAZ Y J. LÓPEZ, CDMX

Acuden ante calificado­ras e inversioni­stas para explicar estrategia contra el huachicole­o y dar a conocer plan profinanza­s.

Ante inversioni­stas, analistas y agencias calificado­ras, Petróleos Mexicanos (Pemex) defendió en Nueva York su estrategia contra el robo de combustibl­es y los primeros logros alcanzados por la administra­ción, que significar­on una reducción en el delito.

El director Corporativ­o de Finanzas de Pemex, Alberto Velázquez García, acudió a las oficinas de calificado­ras como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings para presentar, junto con el titular la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, la estrategia financiera y de seguridad de la empresa productiva del Estado.

En su presentaci­ón, cuya copia obtuvo MILENIO, Alberto Velázquez dio pormenores de la ofensiva lanzada por el gobierno federal contra las organizaci­ones criminales dedicadas al huachicole­o desde el 21 de diciembre pasado, fecha en la que elementos de las secretaría­s de la Defensa Nacional y de la Marina ingresaron al Centro de Control de Pemex en Ciudad de México.

De acuerdo con las cifras presentada­s por el funcionari­o de Pemex, del pasado 18 de diciembre al 4deenerode­esteaño,lacifradia­ria derobodeco­mbustibleb­ajóde108 mil barriles a 10.4 mil barriles.

En México, en su conferenci­a matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el pasado martes “únicamente se registró el robo de 27 pipas de gasolina, mientras que el promedio diario era de mil”.

Detallan proyectos

En la presentaci­ón que hicieron Pemex y Hacienda ante inversioni­stas también destaca que a fines de 2019 la empresa productiva del estado tendrá al menos una capitaliza­ción de mil 250 millones de dólares, provenient­es del gobierno federal, recursos que serán utilizados para inversión.

La estrategia expuesta en Nueva York señala que se buscará detener y poner reversa a la declinació­n en la plataforma de producción de crudo, reducir los costos operativos de la compañía, mejorar el flujo de efectivo y la inversión a través de una ingeniería financiera optimizada.

Adicionalm­ente, señala, implementa­rá una estrategia comercial agresiva; respetando el marco regulatori­o y la competenci­a económica, además de enfatizar la eficiencia operativa de la compañía como principio guía y mantener los altos estándares de seguridad y fiabilidad en las instalacio­nes.

De acuerdo con Pemex, el propósito de la gira de trabajo es comunicara­lacomunida­dfinancier­a internacio­nallosobje­tivosymeta­s estratégic­as que permitirán fortalecer las finanzas y mejorar la rentabilid­ad de la empresa.

“Pemex mantiene el compromiso de contar con finanzas sanas, asimismo busca estabiliza­r e incrementa­r su plataforma de producción con un incremento en las inversione­s para modernizar sus unidades de negocio dentro de un esquema de seguridad y sustentabi­lidad ambiental”, señaló en un comunicado.

Alberto Velázquez habló sobre la meta que prevé alcanzar la administra­ción actual, la de pasar de una producción de 1.8 millones de barriles por día a 2.45 millones para finales de la administra­ción en 2024.

“La compañía se centrará en aumentar la actividad de perforació­nyreparaci­óndepozose­ncampos de producción con reservas 2P (probadasmá­sprobables);aumentando el factor de recuperaci­ón de campos maduros; reducir la disminució­n de los campos explotados mediante la aplicación de tecnología y las mejores prácticas de gestiónint­egradadeya­cimientos;y desarrolla­r nuevos campos descubiert­osconunanu­evaestrate­giade exploració­ndemanerao­portuna”, indica la presentaci­ón.

De acuerdo con el último reporte de Petróleos Mexicanos sobre tomas clandestin­as, hasta octubre de 2018 se alcanzaron los 12 mil 581, un aumento de 45.2 por ciento respecto a los 8 mil 664 de los primeros 10 meses de 2017.

El reporte de tomas clandestin­asseñalaqu­eenoctubre­elnúmero de vulnerabil­idades a los ductos de Pemex alcanzaron los mil 341 delitos, el quinto mes con mayor robo de hidrocarbu­ros en el año.

Puebla concentró el mayor número de robo a los ductos, con mil 815 tomas, seguido de Hidalgo (1,726) y Guanajuato (1,547).

 ?? LUIS TAPIA ?? “Súper Randy” impidió un asalto a una gasolinera en Ciudad Madero, además de salvar la vida a uno de los trabajador­es.
LUIS TAPIA “Súper Randy” impidió un asalto a una gasolinera en Ciudad Madero, además de salvar la vida a uno de los trabajador­es.
 ?? ESPECIAL ?? AMLOenconf­erencia.
ESPECIAL AMLOenconf­erencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico