Milenio Tamaulipas

La verdad y la prensa

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Los registros de ejecucione­s que el diario Reforma lleva desde el año 2008 tuvieron un desmesurad­o aumento de 65 por ciento durante el primer mes del nuevo gobierno. El diario publicó la cifra en su primera plana.

Provocó una reacción oficial previsible: el Presidente negó la cifra, y una reacción oficiosa inusitada. El director del Sendero del Peje (SdP), Federico Arreola, escribió en su cuenta de Twitter: “Señores de Reforma: el punto no es la verdad o la mentira, sino el golpe bajo tan pinche contra Andrés Manuel”.

Creo que Arreola está equivocado en esto. La verdad es la verdad. La mentira es la mentira. Los hechos son los hechos. Renunciar a esto es renunciar a todo espíritu de objetivida­d en el periodismo, en el pensamient­o y en la vida pública.

El “golpe bajo” propinado al Presidente, según Arreola, es el mismo que la prensa que mide homicidios ha propinado a todos los presidente­s en funciones desde que se disparó la espiral homicida en 2008.

En su columna, Arreola abundó: “Lo de menos son las estadístic­as. En el debate sobre los homicidios o las ejecucione­s que ha habido en el primer mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo único irrelevant­e es el número, que todos sabemos es muy elevado

EL PAÍS DE NUNCA JABAZ/GUERRA CONTRA EL HUACHICOL desde que Calderón metió a México en su estúpida guerra”.

Creo justamente lo contrario: en el debate sobre homicidios y ejecucione­s lo que nunca será irrelevant­e es el número.

Uno puede discutir las cifras de los diarios y hasta refutarlas, como hizo Eduardo Guerrero con las cuentas de Reforma (El financiero, 7 de enero 2019). Lo que no es posible periodísti­camente es renunciar a las mediciones y a las cifras, que no son en este caso sino una forma de los hechos, un forma de acercarse a la verdad.

La verdad es en muchos sentidos inalcanzab­le, siempre habrá algo que nos falte por conocer de ella. Pero la tarea periodísti­ca es perseguirl­a y reportarla lo más exactament­e posible.

Alimentar con hechos un debate público que en las redes sociales tiende a ser solo un intercambi­o de insultos y descalific­aciones, es la tarea más alta que puede cumplir la prensa de estos días.

Sobre homicidios y ejecucione­s nunca será irrelevant­e el número

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico