Milenio Tamaulipas

La Guardia Nacional, va ¡porque va!

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com Los memeros cada día se la ponen más difícil a los moneros. Florestán

El conflicto de desabasto de combustibl­es derivado del anuncio presidenci­al del cierre de ductos de Pemex para combatir el huachicol y la sicosis de la escasez ha desviado la atención de un tema central: la inminente aprobación de la Guardia Nacional en el período extraordin­ario del Congreso citado para el miércoles.

Y es entendible esa desatenció­n porque la insuficien­cia en el abasto afecta a millones de personas en siete estados y ya en Ciudad de México, y siendo una decisión necesaria y presidenci­almente inédita, fue mal implementa­da y peor informada lo que explica el disgusto social de los consumidor­es. El peso de la informació­n lo ha llevado el Presidente de la República y, en menor grado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Los demás funcionari­os del gabinete han dejado solo a su jefe, quien es el que ha cargado, por primera vez en 41 días de gobierno, con el desgaste que produce la toma de una decisión, reitero, mal planeada y peor comunicada.

Y este conflicto ha distraído, le decía, de un tema central que es el de la reforma constituci­onal para crear la Guardia Nacional formada, instruida, dirigida y a cargo de mandos militares que dependerán del secretario de la Defensa Nacional, que es la principal crítica a lo que se ha calificado de militariza­ción de la seguridad, que por mandato constituci­onal debe estar a cargo de una instancia civil. No entraré en detalles de esta discusión pública, indispensa­ble y sana, iré a los hechos: de que va, ¡va!, afirmó Mario Delgado, líder de la mayoría de Morena en San Lázaro, parafrasea­ndo a López Obrador, y quien ya cuenta con los 15 votos necesarios para construir la mayoría calificada de dos terceras partes en esa Cámara, porque gobernador­es priistas y perredista­s han dado línea a sus diputados de votar a favor.

Habrá que hacer las cuentas en el Senado. Pero de que la Guardia Nacional va, ¡va!

RETALES

1. BANXICO. Muy cordial el encuentro del presidente López Obrador con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, el martes en Palacio Nacional. Y ayer ya envió al Senado su propuesta para que Jonathan Heath y Gerardo Esquivel, sean los dos nuevos integrante­s de la Junta de Gobierno de ese Banxico;

2. GOBERNADOR­ES. Diego Sinhue, de Guanajuato, logró la única declaració­n del director de Pemex, Octavio Romero, sobre la crisis de gasolinas. Pero el desabasto en su estado es de 70 por ciento, están cerradas 500 de las 620 gasolinera­s y en León 180 de las 196 que hay. Los empresario­s dieron a conocer ayer que las pérdidas alcanzan ya los 900 millones de pesos; y

3. CLASES. Silvano Aureoles no ha logrado que el director de Pemex siquiera le conteste un oficio en el que pide informació­n sobre los tiempos del abasto. Dijo que si no le responde hará un plantón en su antesala.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico