Milenio Tamaulipas

Contratos causaron pleitos y diferencia­s

- CRISTINA GÓMEZ

En tiempos de Joaquín Hernández Galicia, el sindicato petrolero se llevaba el 50 por ciento de los contratos de Pemex y fue esa una de las causas que marcó el encono entre el exlíder y Carlos Salinas, recordó Roberto González Barba.

Quien fuera también diputado federal en la época de La Quina sostuvo que la pugna con Salinas de Gortari surgió cuando este último era secretario de Programaci­ón y Presupuest­o y se oponía a que el dirigente recibiera la mitad de los contratos de obra pública, sin licitar, en la entonces paraestata­l.

“De cada peso que invertía Pemex en contratos para obras, 50 centavos eran para el sindicato, que, no tenía constructo­ras, pero sí constructo­res, subrogaba esos contratos, pero a la vez se hacía obra social, pues se les pedía que ayudaran a arreglar calles, regalar molinos, y se pusieron las tiendas de consumo para beneficio de la gente”.

Mencionó que llegó el momento en que al sindicato petrolero se le quitaron, por decreto, los contratos, y se trazó también un plan para, desde el sexenio de Miguel de la Madrid armar la detención de Joaquín Hernández Galicia, pero se midieron los tiempos electorale­s y se determinó no llevarlo a cabo.

Indicó que al ser postulado más adelante candidato presidenci­al del PRI, las diferencia­s entre Salinas y La Quina se hicieron más notorias y este último no apoyó su nominación, pues además chocaban en política petrolera.

Por otro lado, refirió que Hernández Galicia vivía como clase mediero, pese a que con el control que tuvo del sindicato petrolero era para que se hubiera hecho inmensamen­terico.“Alfinaland­aba en vehículos de años muy atrasados”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico