Milenio Tamaulipas

Afecta a pescadores del norte de Veracruz, baja en nivel del río Pánuco

Impacto en producción. Este fenómeno es ocasionado por una baja marea, que repercutir­á en la captura de especies

- LUCERO REYES, ANAHY MEZA

Expectació­n causa entre pescadores el bajo nivel del río Pánuco, que presenta desde hace dos semanas y que al momento comienza a mermar la actividad a la que se dedican un promedio de 180 pescadores en la localidad.

El perjuicio es grande, ya que personas del sector vienen arrastrand­o una temporada complicada, pues la baja productivi­dad aunado a esta situación que enfrentan, los pone en crisis.

Amado Valencia Juárez, pescador en Pueblo Viejo, explicó que desde hace un par de semanas comenzó a ver que el nivel del caudal comenzó a bajar, en un inicio no le tomó tanta importanci­a, sin embargo a una semana de eso se percató que hay disminuido la captura de las especies en el río Pánuco.

Dijo que cientos de pescadores de esta zona han sido afectados por esta problemáti­ca, ya que repentinam­ente el río Pánuco bajo su nivel, “esto no es algo normal ya que a veces el nivel del río sube por la marea pero esto ya tiene días que está así y cada vez vemos que el río está más abajo”.

Comentario­s de algunos pes- cadores del paso de lanchas Emiliano Zapata, destacaron que de la noche a la mañana hubo una disminució­n de manera considerab­le, sin que hasta el momento sepan de qué se trata.

El oceanólogo, Marcelo René García Hernández, explicó que se trata de un fenómeno natural a consecuenc­ia de lo que se presenta en Playa Miramar y que sí trae problemas al área pesquera, sin embargo se trata de algo pasajero.

“No se trata de que se esté secando el río, si no de un fenómeno al que se le llama marea baja que está presentand­o el sistema oceánico y que viene a repercutir al río, por la cercanía en la que se encuentran, este se presenta en esta temporada cada año y es algo normal”, indicó.

Explicó que la falta de especies, es porque las de agua salobres buscan zonas adecuadas para sobrevivir, y es por eso que se está viendo reflejado en la actividad pesquera. Comentó que esta situación podría alcanzar a la actividad de la laguna. Incluso comentó que los que los animales que son de agua más dulce pueden morir, ante las condicione­s que no son propicias.

Cabe mencionar que por segunda vez en una semana el mar de Playa Miramar se volvió a contraer, pero está vez fueron 200 metros, confirmó Protección Civil de Ciudad Madero, por ahora hay bandera roja.

Roberto Chávez indicó que la marea baja ya se prolongó una semana, pero este miércoles la contracció­n del mar fue más notoria que el sábado, sobre todo en el área de escolleras.

 ?? ESPECIAL ?? El alcalde estuvo en la zona afectada.
ESPECIAL El alcalde estuvo en la zona afectada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico