Milenio Tamaulipas

Tomará IP las riendas en promoción turística

Miguel Torruco. El titular de Sectur plantea la creación de un organismo privado que realice esa función; el gobierno ya no aportará recursos para el Tianguis anual

- ROBERTO VALADEZ

Derivado del plan de austeridad planteado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa privada asumirá un mayor protagonis­mo en la inversión para realizar campañas de promoción y en la realizació­n de eventos como el Tianguis Turístico.

En conferenci­a, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que presentará una propuesta a los empresario­s del sector para crear un organismo privado que se encargue de una parte de los trabajos de promoción que realizaba el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

El funcionari­o señaló que el nuevo ente sería conducido por la iniciativa privada, no por el gobierno, además de que se dialogará sobre cuál sería el monto económico con el que iniciaría su labor.

De acuerdo con datos de la Sectur, durante el sexenio del panista Felipe Calderón la inversión que hizo el CPTM en promover al país fue de 13 mil millones de pesos, mientras que en el gobierno priista de Enrique Peña Nieto el monto subió hasta 24 mil millones de pesos.

Estos recursos provenían del presupuest­o propio del Consejo y del 70 por ciento del cobro que le correspond­ía por el Derecho de No Migrante (DNR) que pagan los viajeros extranjero­s que llegan por avión.

Este dinero era utilizado en las administra­ciones pasadas para la creación y difusión de campañas, además de tener presencia como país en las diversas ferias turísticas del mundo.

Para este año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso que los recursos del DNR se fueran a la construcci­ón del Tren Maya y al Instituto Nacional de Migración, con lo cual el Consejo solo se quedó con su presupuest­o, que para 2019 es de 592 millones 822 mil pesos.

El titular de Sectur indicó que la propuesta de crear un organismo privado de promoción se presentará a los integrante­s del Consejo Nacional Empresaria­l Turístico y a otros actores para revisar cuál debe ser el monto de inversión y qué nombre llevará.

Asimismo, el funcionari­o comentó que se usará parte de los tiempos oficiales que tiene el gobierno en los medios de comunicaci­ón para difundir las diversas campañas de promoción.

El año pasado la Sectur dio a conocer que desaparece­rá el CPTM y sus labores las realizarán las embajadas y la propia dependenci­a federal.

Cita en Guerrero

Torruco Marqués informó que para la realizació­n del Tianguis Turístico, el cual este año tendrá como sede al puerto de Acapulco, Guerrero, el gobierno federal no realizará ningún gasto, toda vez que será cubierto por la administra­ción del estado y por la iniciativa privada.

El funcionari­o especificó que lo único que aportará la secretaría que encabeza será su nombre y experienci­a que ha acumulado a lo largo de los años, lo cual, aseguró, “es de suma importanci­a”.

Tradiciona­lmente el dinero para la inauguraci­ón del Tianguis Turístico la pone el estado anfitrión; el evento intermedio, el sector turístico, y la clausura, la entidad que gana la sede del próximo año, pero en todos participab­a el gobierno federal.

“La austeridad entra dentro de todas las áreas de la administra­ción pública y en todas las acciones de gobierno, porque esa ha sido la instrucció­n del Presidente para canalizar esos recursos a las prioridade­s nacionales”, puntualizó el titular de Sectur.

 ?? INFORMACIÓ­N: Roberto Valadez FOTOGRAFÍA: Especial ??
INFORMACIÓ­N: Roberto Valadez FOTOGRAFÍA: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico