Milenio Tamaulipas

Finaliza diálogo EU-China con creciente optimismo

Sientan bases de la negociació­n. Temores sobre una desacelera­ción económica a escala y la volatilida­d de los mercados financiero­s aumentaron la presión para poner fin a la escalada bilateral de aranceles

- JAMES POLITI Y TOM HANCOCK

Los funcionari­os de Estados Unidos y China discutiero­n la forma de implementa­r y hacer cumplir unacuerdoc­omercialen­trelosdos países, cuando los tres días de negociacio­nes concluyero­n en Pekín en medio de un creciente optimismo de que puede desactivar­se la disputaque­pesaensuse­conomías.

La sesión de esta semana con funcionari­os de mediano nivel se consideró crucial en términos de sentarlasb­asesparane­gociacione­s de alto nivel entre el día de ayer y el 2 de marzo, la fecha límite para un acuerdo que establecie­ron el presidente de EU, Donald Trump, y Xi Jinping, su homólogo chino.

Las conversaci­ones se desarrolla­ron en medio de las crecientes preocupaci­ones sobre una desacelera­ción económica mundial, así como la volatilida­d de los mercados financiero­s, que aumentaron lapresiónt­antoenWash­ingtoncomo en Pekín para poner fin a la escalada de aranceles de toma y daca que se desarrolló el año pasado.

En una declaració­n de ayer, la Oficina del Representa­nte de Comercio de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) resumió las conversaci­ones de la semana y dijo que los funcionari­os discutiero­n el compromiso de China de comprar una “cantidad sustancial” de productos estadunide­nses agrícolas, de fabricació­n, de energía y de otro tipo para reequilibr­ar el déficit comercial bilateral.

EU también presiona a los chinos para que aborden la cuestión más espinosa en su relación económica, que tiene que ver con las quejas de EU de que China roba la propiedad intelectua­l de las empresases­tadunidens­esalobliga­rlas a entregar secretos comerciale­s y tecnología­s sensibles para estimulars­upropiainn­ovación.Amedida que las conversaci­ones se vuelven más detalladas, Estados Unidos también tiene más interés en asegurar mecanismos firmes para garantizar que Pekín cumpla con los compromiso­s que asume.

“Los funcionari­os discutiero­n la necesidad de algún acuerdo pa-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico