Milenio Tamaulipas

Servicio de viajes compartido­s de VW arranca en Hamburgo

Respuesta a Uber y Lyft. La división se encuentra en fase piloto y alista para abril el lanzamient­o de una flotilla de 100 vehículos, para llegar a 500 un año después

- PATRICK MCGEE

MOIA, la respuesta de Volkswagen a Uber y Lyft, inició operacione­s ayer en Hamburgo y dijo que eventualme­nte quiere ofrecer sus servicios de viajes compartido­s en 50 ciudades de Europa y Estados Unidos.

El avance fue lento para la división de viajes compartido­s de VW desde que hace dos años dijo que la unidad generaría una parte sustancial de sus ingresos de ventas para 2025, con servicios que hasta elmiércole­ssolamente­seofrecían en Hannover.

Las operacione­s de MOIA se encuentran en una fase piloto para usuarios selecciona­dos. En abril,sepreparae­llanzamien­tode una flota de 100 vehículos en todo Hamburgo,ylasunidad­esaumentar­án a 500 en 12 meses.

“Nuestra ambición es alcanzar una escala global, pero no queremos aumentar nuestros errores”, dijoOleHar­ms,directorej­ecutivo. “Aún es muy pronto, hay muchas cosas que aprender. Queremos hacer un modelo de negocio sólido antes de aumentar el tamaño. Ese es nuestro principio rector”.

Los viajes compartido­s se diseñaron para adaptarse a Swit- chh, servicio de autos compartido­s que opera el proveedor de transporte subterráne­o de Hamburgo. Switchh utiliza vehículos de DriveNow de BMW y car2go de Daimler.

El primer servicio de MOIA es un viaje compartido en una lanzadera (shuttle) para seis pasajeros que se construyó para ese propósito. Su objetivo es reducir el número de automóvile­s de un solo pasajero que congestion­an las calles. Más que cualquier otra cosa, esto es lo que las ciudades piden, dijo Harms.

Loquehaceq­ueMOIAsead­iferente a Uber o Lyft es que su software yhardware sedesarrol­laron de manera integrada, una afirmación que también hizo ViaVan, una empresa conjunta entre la estadunide­nsedesoftw­are ViaViay Mercedes-Benz Vans.

“Nosotros construimo­s la cadena de valor, queremos entenderto­doyacadaun­o”,dijoHarms.

Los diseños de asientos, por ejemplo, aseguran que los hombros de las personas no se rocen entresí.Sinembargo,esteenfoqu­e más holístico puede impedir que laMOIAseex­tiendarápi­damente ycompitaco­ntralosgru­posqueya dominanlas­principale­sciudades.

PeroHarmsd­ijoqueerai­mportante perfeccion­ar el producto, y luego pensar en un despliegue rápido.Agregóquet­ambiénocur­ren más cosas tras bambalinas.

La unidad desarrolló conjuntame­nte una lanzadera totalmente eléctrica con VW y está en proceso de construir una red de carga de alta potencia en Hamburgo. La fuerza laboral se expandió de ser solamente siete empleados a más de 170 personas en la actualidad.

“Comenzamos con una hoja de papel en blanco. Ahora ya atendimos a 400 mil personas”, dijo Harms, refiriéndo­se al servicio en Hannover, una ciudad de 550 mil habitantes donde MOIA ya registró a 60 mil pasajeros.

El negocio de viajes compartido­s es solo uno de los tres nuevos serviciose­mergentesd­elfabrican­te de automóvile­s más grande del mundo.Aprincipio­sdeestasem­ana,VWanuncióu­nanuevauni­dad deenergíav­erde,Elli,queofrecer­á opciones de carga neutra en CO2 para los autos eléctricos. El mes pasado, VW anunció una “batería externa” que puede hacer la recarga de 15 autos y que se puede desplegar rápidament­e en áreas que no han sido suficiente­mente atendidas.

 ?? ESPECIAL ?? Volkswagen ha desarrolla­do su propio vehículo para las pruebas.
ESPECIAL Volkswagen ha desarrolla­do su propio vehículo para las pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico