Milenio Tamaulipas

Descansar favorece en los divisional­es

NFL. Desde 1978, algunos equipos tienen una semana bye y otros juegan en la primera semana de playoffs; la historia establece que llegar con ritmo intacto no siempre es lo mejor

- RODRIGO ROCHA

En la NFL, la hora de la verdad llega en enero. La postempora­da filtra a los mejores equipos de la temporada, y la ronda divisional, reconocida por muchos amantes del futbol americano como “el mejo fin de semana del año”, reúne a los mejores ocho. Hay cantidad y calidad, lo que lo hace interesant­e y atractivo, y este año no es la excepción. Sin embargo, desde hace 39 años (solo la temporada de 1982, por la huelga, fue diferente) algunos equipos llegan a esta ronda tras descansar en la ronda de comodines y otros lo hacen con el ritmo de juego intacto, así que surge una pregunta obvia: ¿quiénes tienen verdadera ventaja? La historia da su respuesta.

Primerohay­quemarcard­osperiodos, el primero de 1978 a 1989, cuando solo calificaba­n 10 equipos y, por tanto, solo había dos juegos en la semana de comodines, y el segundo, de 1990 a la actualidad, en el que avanza 12 escuadras y se juegan cuatro duelos en la jornada inaugural de playoffs.

De 1978 a 1989 se disputaron 22 encuentros divisional­es, y la ventaja fue muy cerrada, 13-9, para los que vienen de descansar. Tres veces (1981, 1984 y 1988) éstos barrieron la serie 2-0, pero los sin descanso respondier­on apuntándos­e una (1980). En siete de estos 11 años, se dividieron victorias.

A partir de 1990, las cosas cambiaron. Fue hasta el sexto año (1995) que los comodines pudieron emparejar las cosas, pues de 1990 a 1994 los que venían de descansar ganaron 18 de 20. Para cerrar el milenio, las cosas mejoraron, aunque muy poco, para los sin descanso, que ganaron cinco de 20 enfrentami­entos.

El primer lustro de los 2000 no trajo sorpresas, pero en los seis años de 2005 a 2010, los sembrados del tercero al sexto puesto vivieron su mejor momento, con cuatro campaña dividiendo honores (2005, 2006, 2007, 2010) y uno (2008) terminando con un 3-1 a su favor. Éste fue el mejor año para ellos bajo este formato.

Sinembargo,subuenmome­nto no duró mucho, pues en lo que va de esta década, en 28 partidos divisional­es, el récord es 21-7 a favor de los sembrados 1 y 2. Estas son malas noticias para Dallas, Filadelfia, Cargadores e Indianápol­is.

Esta campaña, Kansas City, Nueva Inglaterra, Carneros y Nueva Orleans, los equipos que descansaro­n en la ronda de comodines, lograron sendas victorias al volver de su semana de descanso, aunque solo los Santos enfrentaro­n a un rival que calificarí­a a postempora­da (Baltimore) y su victoria no fue para nada sencilla.

Puede argumentar­se que en este momento Indianápol­is y Filadelfia lucen muy peligrosos, y segurament­eloserán,peroaposta­ra su favor es un riesgo.

Vaqueros y Cargadores, por su parte, lucen capaces de dar una sorpresa, pero tanto Carneros como Patriotas parecen capacitado­s para frenar su buen momento y mandarlos a casa.

Nueva Orleans solo ha descansado la primera semana de playoffs dos veces (la actual es su tercera): en 2006 y en 2009, y en ambas alcanzó el Super Bowl, así que tal vez sean lo que se necesita para detener a las Águilas, que cada vez se parecen más al equipo que se coronó el año pasado.

Y si de sacar ventaja del descanso se trata, los Patriotas, de la mano de Tom Brady, han llegado a ocho Super Bowls, y todos ellos han sido en años en los que evaden la ronda de comodines.

La historia dice que descansar favorece en la ronda divisional, pero las sorpresas son las que dan sabor a la vida, y este fin de semana cuatro equipos buscarán desafiar la historia.

La historia tiene malas noticias para Cargadores, Potros, Vaqueros y Águilas

 ?? ESPECIAL ?? Joe Flacco (5) y los Cuervos de 2012 fueron el último equipo que jugó en ronda de comodines y conquistó el Super Bowl.
ESPECIAL Joe Flacco (5) y los Cuervos de 2012 fueron el último equipo que jugó en ronda de comodines y conquistó el Super Bowl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico