Milenio Tamaulipas

Guardia Nacional... y hospitalar­ia

Ene lem ocio nanteimp as sede la Guardia se impone airear el garrafón salvífico.

- CARLOS MARÍN

Además de su obvia, delicada y trascenden­tal importanci­a, lo de la Guardia Nacional me hace pensar en un tête-à-tête que ha puesto a aullar al respetable: 128 senadores sometidos por unos cuantos, pero en bola, de las fraccionci­tas opositoras contra 500 diputados avasallado­s por los morenistas, mucho más aplastante­s ya con su pilón de tránsfugas ex "izquierdis­tas". Y el Presidente es el juez que franca y abiertamen­te no quiere que el Senado gane estas vencidas.

Como lo resuelto ayer pasa a otra discusión diputadil y el coordinado­r de Morena, Mario Delgado, advierte que la mayoría insistirá en la militar, paso la palabra a lectores de El asalto... de ayer:

Gabriel Coronado: No puedo creer lo que dice usted. Sencillame­nte, no puedo ni entiendo cómo se puede ser tan insensible y estar tan equivocado al mismo tiempo. Relea lo que escribió. Creo que no estaba pensando con claridad. ¡Qué bárbaro!

Mariano Morales Pinal: Ay, Carlitos, qué poca progenitor­a muestras a veces. ¡Vender el carro! No te mides y defiendes los “servicios“del sistema de salud. Para el pueblo, al IMSS, con sus negligente­s médicos asesinos y sus hospitales, le importa madre la salud. Se le llama "aeropuerto“, porque de ahí se vuela al otro mundo. Qué poca madre tienes. De plano no tienes temor de Dios.

René Delgado V: Imagino que usted, por ser empleado del Grupo MILENIO, está inscrito o pensionado en el IMSS, al que nunca ha ido a consulta, porque de hacerlo no opinaría lo que escribió. Tener un auto no significa que deba venderlo. ¿Cómo dice eso de que se le quita su lugar a los realmente jodidos? (Respondo: buena parte de mi numerosa familia se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social, yo a veces, y mi padre siempre, hasta su muerte, en el Hospital General Regional 2 de Villa Coapa, contó con esa gran institució­n).

Raúl Razo Rodríguez: Soy médico y estoy de acuerdo con sus afirmacion­es. Sin embargo, hay algunas imprecisio­nes. Ante cualquier problema se señala al médico responsabl­e, no la Secretaría de Salud. Todos los hospitales públicos están rebasados en pacientes. Un médico tiene a su cargo al menos 30 pacientes por turno de ocho horas. En el IMSS, un médico familiar debe tener a su cargo dos mil 400 pacientes, pero aquí en Jalisco se tienen de cinco a ocho mil por consultori­o. No hay insumos ni espacios suficiente­s. Por esto el garrafón del agua improvisan­do una escafandra de oxígeno, no "incubadora", y como premio separan a la directora del hospital. Los pacientes no cuidan ni previenen, exigen alguna píldora mágica o somos amenazados con demandas, insultos y algunos hasta físicament­e. En el caso de la señora de que habla, se calcula de ocho y hasta diez horas a partir de iniciados los dolores de parto para buscar atención y lo debe haber hecho cuando ya era inminente el parto. Lo fácil es sacar el celular y grabar para ser exhibidos en redes sociales.

Gracias por aliviarme, doc…

El Presidente es el juez que franca y abiertamen­te no quiere que el Senado gane estas vencidas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico