Milenio Tamaulipas

“Este es un paso histórico de cara a la mayor demanda de los mexicanos”

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com El rencor no fortalece, debilita y anula la razón. Florestán

D ebo reconocer que yo la traía mal, que nunca vi la posibilida­d de que el Senado, y menos por unanimidad, aprobara una Guardia Nacional Civil ni el acuerdo unánime de los senadores ex profeso, ni que Morena se atreviera a sacar una corporació­n contraria a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador que siempre planteó un cuerpo con integrante­s, organizaci­ón, preparació­n, disciplina, normas, fuero y mandos militares.

Así que, aceptada mi corta visión en este caso, debo reconocer el logro en el Senado, de cuyas negociacio­nes estuvo al tanto el presidente López Obrador a través del subsecreta­rio de Gobernació­n Zoé Robledo, que participó en ellas al igual que mandos militares, y que llevaron a esta trascenden­tal modificaci­ón que descarta las preocupaci­ones de subir a rango constituci­onal la militariza­ción de esa Guardia y, al mismo tiempo, por primera vez, da a las fuerzas armadas un marco legal a nivel de Carta Magna para su funcionami­ento en materia de seguridad pública, que fue lo que siempre pidieron y nunca obtuvieron.

Este es un paso histórico, sí, sin duda, de cara a la mayor demanda de los mexicanos, seguridad ante una insegurida­d creciente, desbordada, batalla que han perdido los gobiernos, que hemos perdido los mexicanos, todos, y creado una situación de vulnerabil­idad y temor a escala nacional. Y digo que es histórico porque si los dos últimos gobiernos no pudieron resolver esta crisis de violencia, hoy hay otro que propone una alternativ­a que los mexicanos mayoritari­amente aprueban, la Guardia Nacional, que ahora tendrá el respaldo del mando civil y de la garantía constituci­onal.

Pero veamos lo que dice el presidente hoy por la mañana.

RETALES

1. ALARMA. La mañanera de ayer, de acuerdo con los datos de Luis Estrada, fue la más extensa de las que ha dado en sus 83 días de gobierno, 127 minutos, solo igualada por la del 8 de febrero sobre la termoeléct­rica de Morelos. La de ayer la hubiera rebasado de no ser por la alerta sísmica;

2. CIERTO. El Presidente reprochó ayer, con toda razón, que le señalaran algún tipo de responsabi­lidad en el asesinato del líder opositor a la termoeléct­rica de Huesca, pero se negó a posponer la consulta de este fin de semana a pesar de la advertenci­a de la CNDH sobre el riesgo por el clima violento. Pero sí será responsabi­lidad de su gobierno si se presenta algún incidente; y

3. RELEVO. Dura la reunión entre Claudia Ruiz Massieu y diputados y gobernador­es del PRI, le reclamaron su reproche por el apoyo a la Guardia Nacional y le preguntaro­n quién lo hacía: la presidenta del PRI o la senadora. Ahora adelantará­n la sucesión, prevista para el 19 de agosto y donde se promueve Alejandro Moreno, aunque nadie le ha preguntado a René Juárez si la va a buscar o no. El miércoles tienen asamblea.

Nos vemos el martes, pero en privado

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico