Milenio Tamaulipas

Psicosis o no, algo está pasando

- JOAQUÍN LÓPEZ joaquin.lopez@milenio.com

Las redes sociales son una ventana que a veces nos muestran realidades alternas de lo que verdaderam­ente sucede afuera, a veces lejos de nuestro entendimie­nto, en otras ocasiones cercanas a la verdad, y muy pocas veces establecid­as como reales.

Lo que sí es cierto, es que la gente recurre primero al Facebook y al Twitter para verificar qué tan cierto o falso es un reporte o noticia de incidentes que ocurren en la ciudad.

El esfuerzo lo hacen los medios de comunicaci­ón oficiales, pues a toda costa se insiste con las autoridade­s para que den a conocer lo que realmente está pasando y de cierta manera acabar con los rumores, con la psicosis.

Algunas noticias salen de proporcion­es y de una situación pueden brotar muchas versiones.

Tal es el caso de lo ocurrido la tarde de ayer sobre el bulevar Adolfo López Mateos, justo frente a un centro comercial ubicado donde existía una alberca pública, en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero.

En primera instancias­edabaelrep­orteen redes sobre una situación de riesgo, con detonacion­es y persecució­n, así como presencia de elementos de seguridad.

Con el paso del tiempo se fue despejando el asunto para darse a conocer que fue una mujer la que sufrió un intento de secuestro, quien presuntame­nte pudo despojar el arma del agresor y lo abatió con la misma. Increíble, en serio, la mujer se defendió como pudo.

De ser así, aplausos para la valiente ciudadana. Y a la autoridad, darle seguimient­o para que no termine en la cárcel por defenderse.

El punto es que nuevamente, hay una distorsión, hasta como si fuera “teléfono descompues­to”, por el hecho de que la Procuradur­ía General de Justicia del Estado desmintier­a la existencia de privacione­s de la libertad en la zona conurbada, en particular sobre jovencitas.

“Es de mencionar que a los reportes recibidos en las centrales de emergencia a los números 089 y 911 han recibido respuesta y los hechos han sido descartado­s una vez que acudieron los elementos policíacos a los lugares señalados para verificar tales situacione­s”, señaló la autoridad.

Aquí es el dilema de la situación. El hecho de que no hubiera suficiente­s denuncias, con pruebas, ¿es sinónimo de que no esté ocurriendo nada? ¿O es que la ciudadanía sigue con temor por denunciar ante la autoridad?

Lo cierto es que algo está pasando y nadie nos quiere aclarar lo que es.

¿La ciudadanía sigue con temor por denunciar ante la autoridad?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico