Milenio Tamaulipas

“Me apasiona el buceo, soy feliz y no entiendo una España sin Cataluña”

Aficionado también al futbol, al golf y a la pesca, el número dos del tenis mundial confiesa que hubiera querido enfrentar al arcillista sueco Björn Borg; a punto de los 33 años, bromea con que ojalá no acabe peor que Cristo Rafael Nadal

- ALFREDO CAMPOS VILLEDA

Con la gorra tradiciona­l que exhibe unas astas taurinas, en playera blanca y short negro de entrenamie­nto, Rafael Nadal, el natural de Mallorca, número dos del tenis mundial, llega a su centro tenístico recién inaugurado en Costa Mujeres, Quintana Roo, para una larga jornada que incluye cortón del listón del complejo acompañado del empresario Abel Matutes y clínica a un puñado de afortunado­s con el apoyo de su amigo Carlos Moyà.

Tan de buen humor está que se da espacio de bromear con MILENIO con que casi tiene la edad de Cristo, pero espera no acabar como él; dice que de ser un auto le ajusta un Stinger de Kia, su patrocinad­or desde 2004; de las leyendas de la raqueta le gustaría haber enfrentado al sueco Björn Borg y, llevado a la política, descarta una España sin Cataluña.

¿Por qué Cancún para instalar tu centro tenístico, que expande así el complejo de Mallorca?

Conozco el país, es un destino fiable, llevo años viniendo a esta zona y senos presentó la oportunida­d de comenzar en un proyecto innovador, como es este centro en el hotel Grand Palladium, pues representa una extensión de la academia que tengo en Mallorca, a la que asiste gente de todo el mundo. México fue una inmejorabl­e oportunida­d para hacer la primera expansión y qué mejor que con amigos de las islas de Baleares, como los Matutes,yen un país que me emociona y siempre me deja algo positivo.

Y de vuelta al Abierto Mexicano de Tenis.

Sí, siempre con el ánimo de triunfo, con un cuadro muy complicado este año, con jugadores muy buenos y por eso hay que llegar bien preparado para competirle­s.

¿Qué pasa con los tenistas jóvenes cuando se enfrentan a los cuatro grandes?

No hay barrera alguna. El griego Stefanos Tsitsipas le ganó a Roger Federer apenas en el Abier- to de Australia y el croata Borna Coric me ha vencido a mí varias veces, por ejemplo. Más bien es competició­n a muy alto nivel y son partidos disputados en los que cualquier cosa puede pasar. Ellos son buenos, jóvenes y tienen un camino que recorrer.

Y tú ya casi 33 años, la edad de Cristo…

Sí, espero no tener un final peor… –responde entre risas–. Soy una persona normal y corriente. Buena gente con los niños que acuden a la academia. Creo que transmito esa cercanía. Y espero de ellos que tengan ilusión por mejorar y pasión por el día a día, que es la clave del éxito en materia de educación.

Cada vez te acercas más a la marca de Roger Federer de 20 títulos de Grand Slam. ¿Es tu gran reto en mente?

En mi mente está ser feliz y a partir de eso el objetivo es generar oportunida­des para seguir sumando cosas importante­s en mi carrera, pero no me enfoco en los Grand Slam, que solo son cuatro torneos al año (Australia, Roland Garros, Wimbledon y Nueva York). Ahora mismo viene el Abierto Mexicano, un buen reto porque el año pasado me lo perdí por lesión. Entonces voy disfrutand­o día a día, semana a semana de mi profesión, en la que he logrado más de lo que había soñado, así que lo venidero es para disfrutar.

¿Con qué leyenda te hubiera gustado jugar?

Quizá sería con Björn Borg. Además de las comparacio­nes que siempre se han hecho de él conmigo, un duelo en tierra batida –Nadal acumula 11 títulos de Roland Garros por seis que logró el sueco– hubiera sido especial.

¿Qué le gusta a Rafa Nadal cuando no está con una raqueta en la mano?

Uno de los éxitos de mi carrera es que no solo he jugado tenis y no me he perdido tantas cosas de la infancia por este deporte. He viajado, he podido practicar disciplina­s como el golf y el futbol (es hincha del Real Madrid), aprecio estar con la familia y disfrutar de la vida también fuera de las canchas. Me gusta el cine y soy un apasionado del mar, de bucear, de pescar y convivir con amigos, pese a que viajo mucho. De hecho ahora tengo una agenda muy complicada, pero en el futuro estaré más por acá en la academia.

¿Qué con el tenis mexicano?

México necesita una figura que se convierta en un referente, pero hallarla implica inversione­s y promoción, infraestru­ctura, lugares para entrenar al más alto nivel, y espero que este centro en Costa Mujeres ayude en esa dirección.

Como figura pública de España, ¿qué opinas de la convulsión política, sobretodo en Cataluña?

Hay muchos focos complicado­s como Cataluña y las elecciones (convocadas por el presidente Pedro Sánchez ante la presión de partidos y prensa), pero la situación se tiene que calmar, quizá no tan a corto plazo, pero se necesita estabilida­d. Opino que la manera de solucionar el caso de los catalanes es la convivenci­a, llevo a Cataluña dentro de mi corazón, he pasado ahí muchos momentos importante­s y no entiendo una España sin Cataluña, para la que es importante y positivo estar dentro del país. No veo dos cosas diferentes. Cataluña está dentro de España y a partir de ahí ya se verá.

“Aprecio estar con la familia, ir al cine y convivir con amigos, pese a que viajo mucho”

 ?? ESPECIAL ?? De ser un auto, “me ajusta un Stinger de Kia”.
ESPECIAL De ser un auto, “me ajusta un Stinger de Kia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico