Milenio Tamaulipas

Apura IP ampliación de aduana en Altamira; proyecto está desde 2017

Rebasada. Su falta de capacidad crea un cuello de botella en la entrada y salida de mercancías, advierte el CIEST

- PABLO REYES

Pide la iniciativa privada agilizar la ampliación de la Aduana en el municipio de Altamira ya que se ha visto rebasada en su capacidad y afecta los tiempos de entrada y salida de mercancías.

El presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del Sur de Tamaulipas (CIEST), Eduardo Manzur Manzur, manifestó que se ha creado un cuello de botella, situación que debe de ser remediada cuanto antes.

“Pedimos acelerar las inversione­s para la ampliación de la Aduana de Altamira, que por el mismo movimiento y crecimient­o que tiene se ha visto rebasada y hay un cuello de botella que nos afecta en cuanto a los tiempos pa- ra despachar la entrada y salida de mercancía en el puerto”.

El proyecto para la ampliación de la Aduana se presentó en el 2017 y hasta la fecha no se ha logrado concretar, pese a que ya se han donado las hectáreas de terreno necesarias para que se pueda llevar a cabo.

En este sentido, los empresario­s han sostenido una reunión con el nuevo titular de API Altamira, en donde se planteó la urgencia de llevar a cabo la ampliación para mejorar el movimiento de importació­n y exportació­n.

Durante la reunión también se pidió que insista ante los legislador­es federales para que no dejen fuera las inversione­s para la infraestru­ctura ferrocarri­lera en el sur de Tamaulipas, ya que este tema debe ir de la mano con las acciones de conectivid­ad carretera.

Manzur Manzur, consideró que se deben de mejorar los tiempos de movilidad de mercancías como se tienen en los países más desarrolla­dos.

“En los países desarrolla­dos mueven el 80 por ciento de su carga en tren y el 20 por ciento en transporte, aquí estamos al revés, hay que mudar a esta estrategia”. Dijo que en la actualidad un traslado de mercancía de Altamira a San Luis Potosí tarda de 6 a 7 días por un cambio que se realiza por parte de dos empresas para continuar con el movimiento, situación que se debe mejorar.

Agregó que otra de las necesidade­s son los recursos federales para la terminació­n de la autopista Tampico-Monterrey, ya que en tres años tiene un mínimo avance pese a que ya se cuenta con el proyecto.

Se afirmó que la zona pierde competitiv­idad debido a esas limitacion­es

 ?? CORTESÍA ?? Se pidió agilizar la obra, para la cual ya se han donado hectáreas.
CORTESÍA Se pidió agilizar la obra, para la cual ya se han donado hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico