Milenio Tamaulipas

Biogen a fondo en México, biodegener­ativos su expertis, alto potencial y pronto molécula para Alzheimer

- ALBERTO AGUILAR

Carlos Arenas. materia de salud. Colombia y Chile son otras de sus apuestas.

Para la farmacéuti­ca que entre sus precursore­s hay dos Premios Nobel, Philipe Sharp en medicina y Walter Gilbert en química, la diversific­ación es nodal, puesto que a la fecha 60% de sus ventas provienen de EU y Europa. Frente a rivales cono Sanofi de Fernando Samperio, Novartis de Ana Longoria y Merck de Pedro Galvis que también operan en su terreno, el desafío para Biogen no es sencillo. Sin embargo le ayuda la apuesta permanente a la investigac­ión a la que destina el 20% de sus ingresos anuales, o sea 2 mil 700 mdd.

Su quehacer es básico, puesto que su enfoque está en enfermedad­es que son inherentes al envejecimi­ento de la población y a la mayor esperanza de vida. Ahora mismo trae en su portafolio unas 20 moléculas nuevas. Hay una específico para Alzheimer que está en fase 3 y de las que podría haber noticias en 2020. Aunque Biogen ya opera aquí con 50 empleados, el 13 de marzo próximo realizará su lanzamient­o oficial. Estará por aquí el líder global en acceso a mercados Chirfi Guindo y se espera la presencia de autoridade­s y representa­ntes de CANIFARMA que preside y la AMIIF que dirige

Así que incertidum­bre aparte, esta estadounid­ense llegó para quedarse.

***

SI EL AVANCE de la economía va a la baja, no descarte algo similar en la CD MX. Por lo pronto en el ámbito inmobiliar­io la inversión nueva prácticame­nte se mantiene estancada por las restriccio­nes que mantiene el gobierno de Claudia Sheinbaum para autorizar proyectos. Ciertament­e con Miguel Ángel Mancera hubo excesos. Se exageró en las excepcione­s para polígonos de actuación. El problema es que muchas empresas ya comenzaron a despedir personal. Además se vive, nos cuentan, un clima de “linchamien­to” contra los desarrolla­dores con continuas clausuras de obras. Esto afecta tanto a miembros de la ADI que preside Salvador Daniel como a otros que operan al margen de esa agrupación. El freno lleva meses.

***

SE CONOCE QUE el SAT de Margarita

deberá tener un rol relevante contra el crimen organizado. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya se refirió al tema de la inteligenc­ia más allá de la fuerza. Entre las aristas a combatir está la evasión fiscal y más puntualmen­te el uso de facturas apócrifas. Ayer trascendió en el gremio contable la investigac­ión que se habría iniciado contra diversos despachos tanto de ese rubro como de abogados. Se indaga su activo rol en esos delitos. Incluso se mencionan nombres de expertos bastante reputados.

***

EN EFECTO EL primer bimestre ha resultado una ensalada de acontecimi­entos nocivos contra la actividad económica. Ayer al darse a conocer las minutas de BANXICO que comanda Alejandro Díaz de León, un miembro de su junta de gobierno hizo énfasis en lo anterior, por lo que anticipó que no es improbable un primer trimestre negativo.

***

MAS ALLÁ DEL descrédito que enfrenta CONACYT a cargo de María Elena Álvarez-Buylla, hoy la farmacéuti­ca alemana Bayer que lleva Stephan Gerlich celebrará en el Museo del Papalote el visitante 250 mil de su pabellón “Baylab”, esto en el contexto del Día Internacio­nal de la Mujer y la Niña que se celebró la semana pasada. Si se suman los espacios de la alemana en Universum y el Papalote Monterrey, la cifra de asistentes llega a 300 mil.

 ??  ?? Guillermo Funes Cristóbal Thompson.
Guillermo Funes Cristóbal Thompson.
 ??  ??
 ??  ?? Ríos-Farjat
Ríos-Farjat
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico