Milenio Tamaulipas

Cine de libros

Gil inventaría un ciclo: películas que han recibido un Oscar y que se desprenden de libros; Gamés puso a trabajar su memoria y buscó en ejemplares y consultó a amigos; el ciclo se exhibiría en un cine grande, ¿ya no hay de ésos?, nada le hace

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

Gil terminaba la semana con dolores en el alma. Fatigado, melancólic­o, inverecund­o (he aquí una ji tanjáf ora) pensó en el cine, no en términos generales, sino en el cine que ha visto en la pantalla grande. Ah, les beaux jours, esos años en que Gil podía ver hasta tres películas diarias en aquella Cineteca de Ch urub uscoque quedó reducida a cenizas por la ir responsabi­lidad y la incuria. Se llamaban ciclos, programaci­ones en las cuales se repasaba un autor o un tema y se exhibía durante una semana, a veces menos.

Gil inventaría un ciclo: películas que han recibido un Oscar y que se desprenden de libros. Gamés puso a trabajar su memoria y buscó en libros y le pidió informació­n a amigos de fuste y fusta. El ciclo sería éste y se exhibiría en un cine grande, ¿ya no hay de ésos?, nada le hace:

···

Día sin huella, de 1945. Dirigida por Billy Wilder, está basada en la novela The Lost Weekend, de Charles R. Jackson. La historia gira en torno a un escritor alcohólico devastado moral, física y económicam­ente. Ganó mejor película y guión adaptado. ···

El tesoro de la Sierra Madre, de 1948, no ganó el Oscar a Mejor Película, pero sí al guión mejor adaptado. John Huston adaptó y dirigió esta historia basada en el título homónimo de B. Traven. Además es una de las primera películas con varias escenas filmadas fuera de Estados Unidos, en específico Durango y algunas calles de Tampico.

··· En 1958 la película Gigi, basada en la novela homónima de la francesa Colette, arrasó con nueve Oscar, incluido el de Mejor Película. Vincent Minelli dirige este musical que trata sobre una precoz ni ñaques eestáp reparando para seguir los pasos de su abuela y convertirs­e en una cortesana a finales del siglo XIX.

··· Pentimento, de Fred Zinnemann, en colaboraci­ón con la autora Lillian Hellman, pondría en la gran pantalla el capítulo de Julia, cuya adaptación se haría acreedora de tres premios de la Academia en 1977.

En este fragmento, Hellman, como a lo largo de todo su libro, hace un ejercicio de ida y vuelta en los pasajes de sus memorias, enmarcadas en el contexto político de la guerra y los regímenes autoritari­os de la primera mitad del siglo XX en Europa. Lo particular y a la vez universal del relato selecciona­do para el cine es la profunda amistad que sostuviero­n las jóvenes Lillian y Julia, a pesar de la distancia y los enfrentami­entos políticos que llevaron al terrible desenlace en la vida de Julia. La adaptación que hizo Zinnemann le valió la estatuilla de Mejor Guión Adaptado.

Vaquero de media noche es una novela de James Leo Herlih y que fue llevada a la pantalla por el director Jo eS chl es ing eren 1969 y se llevó el Oscar a la Mejor Película, además del Guión Adaptado y Director. La historia relata las desventura­s del tejano Joe Buck recién llegado a Nueva York en busca de una vidacomogi­goló.

···

La combinació­n entre el novelista Cormac McCarthy y los cineastas Joel y Ethan Coen dio como resultado una estupenda película basada en la novela No es país para viejos, de McCarthy. Esta película obtuvo cuatro Oscar en 2007, incluido el de Mejor Película. En la frontera de México y Estados Unidos en el áspero desierto de Texas ocurre un fallido intercambi­o de droga, Llew el ynMoss descubre por accidente un camión con varios muertos, heroína y 2.4 millones en efectivo. Moss decide llevarse el dinero y ahí empieza una terrible persecució­n, que parece no tener fin.

···

Con toda la herencia del cine negro a cuestas, el relato del escritor James Ell ro y, Los ángeles

al desnudo, llegó a la gala de los Oscar gracias a la adaptación de Curtis Hanson. El departamen­to de policía de Los Ángeles en la década de los 50 se revela como un verdadero nido de ratas cuando un asesinato multitudin­ario sacude la ciudad. Los personajes de los policías Ed Exley, Bud White y Jack Vicennes aparecen como la representa­ción de la razón, la fuerza y la trampa al servicio de la corrupción.

···

En 1975, Milos Forman realizaría una de las películas del entonces renovando cine estadunide­nse: Alguien voló sobre el nido del cuco, conocida también como Atrapado

sin salida, llegaría al público con un controvert­ido y fresco relato adaptado de la novela homónima del escritor Ken Kesey.

··· No hay copa con amigos verdaderos, solo esta frase: El cine, ese invento del demonio.

Ah, les beaux jours, cuando Gil podía ver hasta tres películas diarias en Churubusco

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico