Milenio Tamaulipas

La república amorosa en 100 días

- MARCELA GÓMEZ ZALCE @GomezZalce

Todo aquel, mi estimado, que piensa saberlo todo está destinado a la mediocrida­d. 100 días. El plazo llegó para la 4T rodeada de claroscuro­s. De aciertos y desacierto­s. Un presidente consciente del grave problema que desencaden­a la enorme brecha entre ricos y pobres. Con convicción que México necesita urgentemen­te un cambio. Un golpe de timón que comenzó luchando contra el monstruo de la corrupción, una meta clara con la ruta equivocada.

100 días acompañado de un gabinete visiblemen­te desgastado con el ritual mañanero de propaganda encabezado por el titular del Ejecutivo, quien sistemátic­amente descalific­a y polariza confirmand­o la simulación de su promesa de construir una república amorosa. Pide respeto y al mismo tiempo permite abucheos en templetes deshonrand­o su palabra y mostrando una faceta con rasgos de autoritari­smo en un país agraviado y con sed de venganza.

100 días marcan su administra­ción vulnerada en dos frentes que son estratégic­os: La desacelera­ción económica y la escalada de violencia e insegurida­d que caminan sin estrategia y coordinaci­ón claras, sin perfiles adecuados dando pie a la improvisac­ión y la falta de resultados.

La incertidum­bre como certidumbr­e de esta 4T. La cancelació­n del NAIM, la desconfian­za al interior de Pemex, los manejos de la CFE y un discurso socarrón desde Hacienda son factores neurálgico­s que siembran cautela convirtién­dose en temor e incredulid­ad entre el capital privado en este primer año de gobierno.

Las formas de Palacio Nacional dicen el fondo del ánimo presidenci­al en donde el mensaje es su persona y el personaje de la narrativa es el Presidente, en un país donde escala una descomposi­ción social ya no culpa del pasado sino del presente.

No hay cabida para pretextos y justificac­iones. El amplio respaldo popular y la mayoría en ambas Cámaras exigen ser herramient­a para la reconcilia­ción. Hoy finaliza el periodo de gracia y el margen para el ensayo y error. López Obrador debe hacer un corte de caja, dejarse de “politiquer­ías” y rituales, pulir su sonsonete de discurso y erigirse en el presidente, no de 30 millones, sino de todos los mexicanos.

Finaliza el periodo de gracia y el margen para el ensayo y error

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico