Milenio Tamaulipas

Divisas turísticas tienen su mayor alza en 27 años

Banxico e Inegi. Durante enero de 2019 los viajeros extranjero­s gastaron 2 mil 288 mdd, un incremento de 17.6% respecto a 2018

- ROBERTO VALADEZ

En enero pasado las divisas turísticas que ingresaron al país llegaron a 2 mil 288 millones de dólares, un crecimient­o de 17.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, el más alto en los últimos 27 años, lo que va en línea con el planteamie­nto del gobierno federal de privilegia­r un mayor gasto de los turistas en el territorio mexicano sobre la llegada de más viajeros.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) y Banxico (Banxico), en 1992 cuando este indicador de derrama económica registró un aumento de 27.3 por ciento.

En cuanto a la llegada de viajeros internacio­nales, ésta se ubicó en 3 millones 482 mil, un incremento anual de 4.2 por ciento.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha señalado que una de sus principale­s estrategia­s será tener productos turísticos que generen una mayor generación de divisas en el sector, ya que así es como se debe medir el éxito de un país.

El funcionari­o indicó que en los últimos años ha aumentado la llegada de turistas internacio­nales; sin embargo, gastan menos, por lo que el objetivo principal es remediar esa problemáti­ca, toda vez que eso beneficiar­á a las poblacione­s locales.

Los datos revelan que en el periodo de 1993 a 2018 los movimiento­s de las divisas turísticas fueron desde caídas de 5 por ciento hasta alzas de 17.3 por ciento.

De acuerdo con cifras de la Sectur, del número total de viajeros por vía aérea que llegaron al país, 93.8 por ciento se concentrar­on en: Los Cabos, Baja California Sur; Monterrey, Nuevo León; Puerto Vallarta y Guadalajar­a, Jalisco; Ciudad de México y Cancún y Cozumel, Quintana Roo.

 ?? NELLY SALAS ?? El objetivo del gobierno es aumentar el desembolso de los visitantes internacio­nales.
NELLY SALAS El objetivo del gobierno es aumentar el desembolso de los visitantes internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico