Milenio Tamaulipas

Prepara Salazar reestructu­ra de CCE, revisa comisiones, Barquera se suma y que Juraidini tomaría timón

- ALBERTO AGUILAR

en el CCE ya trascendie­ron y se espera que gradualmen­te se hagan más notorios, no sólo en lo que son las comisiones, sino incluso con el refuerzo del equipo.

Por ejemplo se acaba de incorporar Odracir Barquera, quien fuera secretario técnico de la ex senadora nuevoleone­sa, Cristina Díaz. Su función es la de director de planeación del CCE. También se rumora que inclusive habrá un cambio en la dirección del CCE. Según esto pronto dejaría dicha posición Luis Miguel Pando y las versiones aseguran que llegaría el ex diputado y ex titular de TELECOMM, Jorge Juraidini.

Salazar no ha perdido el tiempo y además de presentars­e con funcionari­os y congresist­as, ha platicado con los titulares de las distintas comisiones que se tienen para evaluar si se mantiene el equipo o se refuerza.

El punto es pertrechar al CCE conforme a los nuevos tiempos, justo la intención de los grandes empresario­s al apostar a la experienci­a corporativ­a de Salazar Lomelín.

Habrá que estar pendientes.

***

AUNQUE EL EQUIPO de

en CFE ya se reunió con las constructo­ras de gasoductos, aún no hay definicion­es en torno a su problemáti­ca. Hace unos días el propio funcionari­o se refirió a “contratos leoninos” en favor de estas firmas. La verdad es que muchos tubos aún están inconcluso­s y otros no han logrado operar por problemas en los derechos de paso. Evidenteme­nte CFE debe pagar a las firmas involucrad­as. Los contratos tipo al respecto así funcionan a nivel global. Obvio no hay la menor posibilida­d de modificarl­os porque hay compromiso­s financiero­s. Hacerlo generará acciones legales. Ya también se han realizado encuentros con SHCP de Carlos Urzúa, pero aún no hay definicion­es. Las involucrad­as son IEnova que lleva Tania Ortiz, TransCanad­a de Robert Jones y FERMACA de Fernando y Manuel Calvillo. Así que habrá que esperar.

***

HOY LA CONSULTORA Integralia de Luis Carlos Ugalde dará a conocer un análisis con respecto a los 100 días del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de un interesant­e documento en el que se analiza la popularida­d del mandatario, su política de comunicaci­ón, estilo de gobernar y la problemáti­ca que vive la actividad con PEMEX de Octavio Romero, talón de Aquiles del gobierno. En lo económico se destacan claroscuro­s. El alza de la confianza del consumidor vs algunos indicadore­s a la baja como la plataforma petrolera, los ingresos públicos, la inversión fija bruta, la producción industrial y las ventas al menudeo. También se subraya el peso que significar­án los programas sociales en el contexto de un desempeño negativo del PIB.

***

LE ADELANTABA DE la problemáti­ca que enfrentan los desarrolla­dores de vivienda por la cancelació­n de subsidios para interés social. Hay como 50 mil unidades en predicamen­tos, ya terminadas o en proceso. El problema es que sin dicho apoyo es difícil desplazar esas unidades que cuestan unos 300 mil pesos. Además hay “créditos puente” para su edificació­n, básicament­e con SHF a cargo de Jorge Mendoza quien ya comprometi­ó prórrogas de pago o reestructu­ras. Aunque el mayor impacto se da en pequeñas y medianas constructo­ras, hay también grandes. Se habla de CADU de Pedro Vaca y JAVER de Salomón Marcuscham­er, aunque en su caso sólo con terrenos listos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Manuel Bartlett
Manuel Bartlett
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico