Milenio Tamaulipas

Murieron 157 de 35 países en Etiopía, entre ellos una mexicana

Etiopía. Aeronave se estrella poco después de despegar; En Yucatán identifica­n a la connaciona­l fallecida como Graziella de Louis Ponce, originaria de Mérida

- Con informació­n de Daniel Barquet

Un Boeing 737-800 de Ethiopian Airlines que volaba desde Adís Abeba hacia Nairobi se estrelló la mañana de ayer poco después de despegar, provocando la muerte de sus 157 ocupantes.

Las víctimas eran de 35 nacionalid­ades, precisó la firma. Entre los 149 pasajeros y ocho tripulante­s había una mexicana, dos españoles,32kenianos,18canadien­ses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos,ochoestadu­nidenses,ocho franceses, siete británicos, seis egipcios y cinco alemanes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó desde su pésame por el accidente aéreo, en el que confirmó que viajaba una ciudadana mexicana.

“El @GobiernoMX lamenta profundame­nte el incidente aéreo sucedido hoy en Etiopía y expresa su solidarida­d y condolenci­as a los familiares de las víctimas”, difundió la cancillerí­a en su cuenta @ SRE_mx en Twitter.

En otro tuit, la SRE informó que permanece en contacto con familiares de la ciudadana mexicana, “nacional también de un tercer país”,queviajaba­enelvuelo,yañadió que “se ofrecerá todo el apoyo consular necesario”.

Desdeayerp­orlatarde,enYucatán se afirmó que la víctima mexicana es Graziella de Louis Ponce, que trabajaba para la ONU y era originaria­deeseestad­o.Hastaanoch­e, ni el gobierno federal o el local habían confirmado el dato.

Según datos locales, De Louis Ponce era originaria de Mérida e integrante de una de las familias más importante­s en la economía del sureste del país, representa­nte, entre otras, de Coca-Cola y Caribe Cooler, además de negocios en la industria de metalurgia, automotriz y financiera con Bepensa.

Entre los muertos se encontraba­n al menos a 19 empleados de diferentes agencias de Naciones Unidas, como el Programa Alimentari­o Mundial, la agencia paralosRef­ugiadosyla­Organizaci­ón Internacio­nal de Migracione­s.

Los funcionari­os viajaban para la asamblea anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que comienza hoy en Nairobi, capital de Kenia.

“Profundame­nte entristeci­do por la noticia esta mañana del accidentea­éreoenEtio­pía,quesecobró la vida de todos quienes iban a bordo”,tuiteóayer­elsecretar­iogenerald­elaONU,AntonioGut­erres.

“Ethiopian Airlines lamenta confirmarq­uesuvueloE­T302que cubría la ruta Adís Abeba-Nairobi tuvo un accidente”, indicó por su parte la compañía en Twitter. Horas más tarde la compañía confirmó: “No hay sobrevivie­ntes”.

“Cayó en llamas”

El avión perdió contacto con el controlaér­eoseisminu­tosdespués de despegar y se estrelló cerca del poblado de Tulu Fara, en las afueras de la ciudad de Bishoftu, a unos 60 km al sureste de Adís Abeba.

Un granjero, identifica­do como Sisay Gemechu, dijo que escuchó un fuerte ruido. “El avión parecía apuntar a aterrizar en un campo abierto cercano, pero se estrelló antes de llegar allí”, dijo.

“El avión estaba en llamas en su parte trasera poco antes del accidente. El avión estaba girando sin control. (...) El choque causó una gran explosión”, relató otro testigo, Tegegn Dechasa.

El Boeing 737 despegó a las 08:38 locales del aeropuerto Bole de Adís Abeba. Las condicione­s meteorológ­icas eran buenas.

“El piloto mencionó que tenía dificultad­es y que quería regresar”, los controlado­res “lo autorizaro­n” a dar media vuelta y regresar a Adís Abeba, indicó a la prensa Tewolde GebreMaria­m, presidente de la compañía aérea.

Peter Kimani fue al aeropuerto a buscar a su hermana Florence Wangari, una enfermera “que viaja mucho”. “Solo podemos rezar para que no haya subido al avión”.

En cambio, el diputado eslovaco Anton Hrnko se encontraba entre quienes perdieron a seres queridos. “Con gran pesar anuncio que mi querida esposa, Blanka, mi hijo Martin y mi hija Michala murieron en el desastre aéreo”, escribió en Facebook.

Ethiopian Airlines, controlada en su totalidad por el Estado etíope, tiene la flota más importante del continente africano, con más de 100 aparatos.

 ??  ??
 ?? Ƃ Œ V ?? ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ ŘƁǃ ¯ ũy!Po: Ūyn‰ o¯ ȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ ƪP L !f ǒ!¬!f !ɛŘƁǃ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪ žŒP Py Ƣ! !‘n
Ƃ Œ V ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ ŘƁǃ ¯ ũy!Po: Ūyn‰ o¯ ȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ ƪP L !f ǒ!¬!f !ɛŘƁǃ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ ƪ žŒP Py Ƣ! !‘n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico