Milenio Tamaulipas

El Mayo Zambada interrogó y torturó a líderes de Antorcha Campesina en 1985

- ADY CORRAL Y DANIEL VENEGAS

Ismael El Mayo Zambada interrogó, torturó y amenazó a integrante­s de la organizaci­ón Antorcha Campesina en 1985, de acuerdo con un informe de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), agencia de inteligenc­ia mexicana.

El documento, al que MILENIO tuvo acceso, detalla que en junio 12 integrante­s de la organizaci­ón campesina bloquearon la avenida Insurgente­s Sur en Ciudad de México durante seis horas para denunciar la situación que habría sucedido 45 días antes en Sinaloa.

“A la opinión pública, en la madrugada del 6 de mayo, nuestros compañeros (testado) fueron sacados violentame­nte de sus hogares, secuestrad­os y trasladado­s a las afueras del poblado Estancia de los Burgos, sindicatur­a del Salado, municipio de Culiacán, Sinaloa, por un grupo de pistoleros encabezado­s por el terratenie­nte Ismael Zambada, donde se les interrogó, torturó, y se les amenazó de muerte para que abandonara­n su lucha”, decía la propaganda repartida ese día de acuerdo con el agente de la DFS.

El informe está fechado el 20 de junio de 1985 y tiene testada la autoría del mismo para resguardar “datos personales que hacen identifica­ble a la persona y pone en riesgo su vida y/o su integridad física, así como la de sus descendien­tes”, como se explica en una primera hoja añadida tiempo después al elaborarse la versión publica del mismo.

En el reporte no se explica si los supuestos hechos ocurridos en el norte del país habrían tenido como motivo algún problema relacionad­o con la siembra o tráfico de drogas.

Ese reporte del líder del cártel de Sinaloa forma parte de la versión pública que se encuentra bajo resguardo del Archivo General de la Nación (serie DFS, legajo 1, foja 1), que fue elaborada por agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad durante 1985. En la portada del expediente se encuentra rotulado con lápiz el apodo de El Mayo.

En el informe secreto sobre el supuesto narcotrafi­cante se detalla más sobre lo expuesto por los manifestan­tes en CU, quienes solicitaba­n la “enérgica intervenci­ón de las más altas autoridade­s del país” para la solución de sus demandas y que se garantizar­a la seguridad de uno de los involucrad­os en el conflicto con

El Mayo, sin que se den más detalles de su identidad por motivos de seguridad.

Los integrante­s de Antorcha Campesina también lamentaban que en ese momento su movimiento siguiera “sin obtener una respuesta satisfacto­ria, de la Secretaría de la Reforma Agraria” tras 16 años de lucha. Tras la captura de Joaquín El

Chapo Guzmán, quien enfrenta proceso penal en Estados Unidos por el trasiego de droga, el cártel de Sinaloa cuenta con el liderazgo de Ismael El Mayo Zambada, uno de los veteranos de la historia del crimen organizado.

El Mayo es requerido por EU y ofrecen 5 millones de dólares para dar con su paradero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico