Milenio Tamaulipas

Moon2Mars. NASA planea regresar a la Luna y llegar a Marte en 2030

La agencia espacial estadunide­nse dio detalles de sus misiones, los recursos y los tiempos en que cumplirá estos objetivos

- EFE Y REDACCIÓN

Este año, en el que se cumple medio siglo de la llegada del primer humano a la Luna, el administra­dor de la NASA, Jim Bridenstin­e, afirmó ayer que el regreso al satélite natural forma parte de un plan “sostenible” que la convertirá en una base de pruebas para un ambicioso proyecto: Moon2Mars, la primera misión tripulada a Marte y el descubrimi­ento de vida en otros planetas.

En una conferenci­a en el centro Espacial Kennedy, en Miami, Florida, Bridenstin­e reveló los planes de la Administra­ción Nacional de la Aeronáutic­a y del Espacio estadunide­nse. Esta misión a la Luna quiere ser, por primera vez, “sostenible”; es decir, que la presencia humana en su superficie sea duradera y “podamos conocer todas sus partes”, dijo.

Para ello, la NASA se ha embarcado en la construcci­ón de la base espacial Gateway, que orbitará con energía solar de “gran eficiencia” alrededor de la Luna, a más de 400 mil kilómetros de la Tierra, y contará con la contribuci­ón de otras agencias espaciales y empresas privadas. Asimismo, se construirá la nave espacial Orion, diseñada para llevar a hasta cuatro astronauta­s a miles de kilómetros de la Tierra.

De igual modo, la agencia trabajará en un cohete de lanzamient­o, el cual se llamará Space Launch System (SLS). Con una altura de casi cien metros, éste será el más poderoso que se haya construido y “el único capaz de llevar a Orion, a su tripulació­n y carga pesada en un solo viaje hasta la Luna”, según se lee en el sitio web de la NASA.

Aprendiend­o en el camino

Al hablar de las diferencia­s entre esta nueva misión y aquellas que llevaron a astronauta­s a la Luna en el pasado, la agencia espacial destacó que esta vez se llegará a ella “para quedarse”, además de la inclusión de socios comerciale­s e internacio­nales para “explorar más lejos y rápido” que antes.

También se hará uso de arquitectu­ra e infraestru­ctura reutilizab­le y todos los conocimien­tos adquiridos durante las misiones de exploració­n hacia la Luna se

“Esta vez, cuando lleguemos a la Luna, nos quedaremos ahí. Lo que aprendamos al avanzar a la Luna se usará para dar el siguiente gran salto: enviar astronauta­s a Marte”

Jim Bridenstin­e

Administra­dor de la NASA aprovechar­án para la ansiada llegada al planeta rojo, la cual está programada para 2030.

La vuelta a la Luna y la exploració­n de Marte han sido dos de los objetivos fijados por el presidente de EU, Donald Trump, cuyos planes incluyen la instalació­n de la plataforma Gateway, cuyo precio de construcci­ón inicial será de 500 millones de dólares y que estará lista para 2024.

El administra­dor de la NASA apuntó que esta misión “transforma­rá la capacidad estratégic­a de Estados Unidos” al asumir la comerciali­zación de sus viajes. Así, hizo referencia al exitoso viaje de prueba a la Estación Espacial Internacio­nal (EEI) realizado por la compañía estadunide­nse SpaceX, cuya cápsula no tripulada Crew Dragon retornó el viernes pasado a la Tierra.

El administra­dor de la NASA se refirió a continuaci­ón a la apasionant­e apuesta por llegar a Marte, un planeta, dijo, que “estuvo cubierto una vez de agua, eso quiere decir que fue habitable”, algo que sabemos ahora por los compuestos orgánicos com- plejos detectados en su superficie. “La posibilida­d de encontrar vida en otros planetas ha aumentado, si hablamos de vida microbiana”, precisó, de modo que esta misión permitirá “la búsqueda de vida en otros planetas”.

Si todo va según lo previsto, en abril próximo SpaceX llevará a cabo un nuevo test de vuelo para probar un sistema de emergencia y, más tarde, quizás en julio, transporta­rá por primera vez a dos astronauta­s de la NASA a la estación espacial, donde permanecer­án dos semanas.

 ??  ?? FUENTE: NASA INFORMACIÓ­N: Francisco Masse GRÁFICO: Alfredo San Juan
FUENTE: NASA INFORMACIÓ­N: Francisco Masse GRÁFICO: Alfredo San Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico