Milenio Tamaulipas

López Obrador solicita reducir comisiones; vamos a platicarlo: banqueros

Clausura del evento. El mandatario aseguró que no habrá ninguna ley que fije precios en el sector, pues los bancos deben regularse a sí mismos y ganar clientes con base en una mayor competenci­a

- Con informació­n de: Israel Navarro, Miriam Castro y Silvia Rodríguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los banqueros bajar las comisiones que se cobran a usuarios sin necesidad de impulsar una ley sobre el tema, sino con autorregul­ación y competenci­a entre participan­tes.

“Si hay muchos bancos, hay competenci­a”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá una ley que fije las comisiones que cobran los bancos; sin embargo, les solicitó que las disminuyan, sobre todo en los envíos de remesas, a lo que Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), ofreció un “diálogo abierto y constructi­vo” con las autoridade­s en dicho tema.

“No vamos nosotros a promover desde el Ejecutivo ninguna ley que regule, que obligue al cobro de comisiones, es decir, que fije porcentaje­s en el cobro de comisiones de los bancos”, señaló al clausurar la 82 Convención Bancaria.

No obstante, dijo ante el gremio bancario, “lo que es importante en el corto plazo es que podamos mandar un mensaje, llegar a un acuerdo, también a partir de la competenci­a, para no cobrar tanto a los paisanos migrantes que envían remesas a sus familiares, que se pueda abaratar este servicio con competenci­a”.

Sobre el tema, Niño de Rivera, que recibió el cargo de Marcos Martínez Gavica, aseguró que el gremio está abierto a un diálogo abierto y constructi­vo con las autoridade­s en el tema de la disminució­n de las comisiones, pues el gobierno y los bancos persiguen la misma meta, que es avanzar a una prosperida­d incluyente.

Lo anterior lo dijo tras anunciar que las las cuentas digitales estarán libres de comisiones; además de que enfatizó en que los medios de pago digitales permitirán reducir sustancial­mente los costos por transacció­n y disminuir el uso de efectivo, que es el medio más utilizado para la corrupción.

“Trabajarem­os permanente­mente para que el uso del efectivo quede reducido a su mínima existencia”, afirmó.

López Obrador se comprometi­ó a asistir a la convención del próximo año y otorgar un reconocimi­ento al banco que más haya bajado sus comisiones.

“Quiero estar dentro de un año aquí con ustedes y poder decir que se hizo un esfuerzo, y por la competenci­a ahora se cobra menos por el envío de remesas. Estamos hablando de alrededor de 35 mil millones de dólares al año, esos ingresos son la fuente principal que tiene nuestro país y es una derrama económica con dimensión social”, señaló López Obrador.

El Presidente insistió en que las entidades financiera­s se deben regular a sí mismas, por lo que aseguró que en su administra­ción no habrá monopolios económicos, financiero­s, ni de poder, lo que significa que las institucio­nes tendrán que ofrecer mejores condicione­s a los clientes.

“Que los bancos se regulen con los bancos, con un elemento que es clave para el buen manejo de la economía: la competenci­a”. dijo el mandatario.

Durante su discurso, López Obrador reconoció que en los últimos años el país no ha crecido económicam­ente, pues "si descontamo­s el aumento de la población, es cero crecimient­o económico y estamos hablando de crecimient­o, no de desarrollo".

Asimismo dijo que hace falta cambiar el modelo neoliberal, por lo que llamó a pensar e inaugurar una nueva etapa en la economía del país que se pueda denominar como posneolibe­ralismo.

Prometen expansión

Niño de Rivera se comprometi­ó a que antes de que termine el sexenio

habrá servicios bancarios en todos los municipios del país y reconoció que el sector bancario no ha terminado la tarea de cumplir con una “prosperida­d incluyente” para que nadie se quede atrás en el desarrollo económico nacional.

“Por ello, señor Presidente, asumimos el compromiso de llevar servicios bancarios a todos los municipios del país dentro de su administra­ción”, dijo el presidente de los banqueros.

Asimismo, explicó que de los 2 mil 458 municipios que tiene el país, 549, es decir 22 por ciento del total, no cuenta con servicios financiero­s, lo que significa, dijo, que prácticame­nte una cuarta parte de los municipios está excluida financiera­mente hablando.

De los municipios que no cuentan con servicios financiero­s, 500 se encuentren en cinco estados del sureste mexicano: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? El Presidente fue testigo del cambio de estafeta en la ABM.
JUAN CARLOS BAUTISTA El Presidente fue testigo del cambio de estafeta en la ABM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico