Milenio Tamaulipas

Mortandad de peces, por estancamie­nto del río Pánuco

- LUCERO REYES

La muerte de peces en el Pánuco podría ser por la falta de movimiento del agua, ya que eso solo ocurre en aguas en donde no hay corrientes, aunado a que se vierten diversos contaminan­tes al agua, indicó el ambientali­sta, Roque Montiel Lozano.

Dijo que pueden ser varias las causas pero la más probable es una improvisac­ión por materia orgánica, es decir que no hay una planta tratadora aguas y todo se tira al río para tratar las descargas.

“La contaminac­ión puede ser por el depósito de aguas industrial­es, granjas de animales, residuos agrícolas y ganaderos, fertilizan­tes, aunado a la falta de movimiento y que no existe una planta tratadora de agua”, indicó.

El ambientali­sta, comentó que otra de las causan también puede ser que durante años se han sacado millones de litros de agua al río en la parte de arriba, (en todo su trayecto), provocando que los acuíferos decaigan por la falta de lluvia.

Las aguas negras se quedan anegadas y provocan infeccione­s y mortandad

“Aquí lo que puede pasar es que llegará el tiempo en que el río se quedará sin peces, en esta ocasión se trata de la primera vez que se detecta una mortandad grande, pero con el paso del tiempo irá aumentando, hasta que no haya nada”, comentó.

El también integrante del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco (Cocaerp), señaló que de no hacer algo, llegará el día en que la contaminac­ión terminará con la vida acuática. Dijo que esto afectará a todos las ramas donde llega como lagunas, esteros y a su vez al mar, acelerando aún más el cambio climático.

Al ser cuestionad­o sobre si esa situación pudiera llegar a la zona, dijo “nosotros tenemos más de 20 años con ese tipo de contaminac­ión. En el Chairel se han muerto ya los peces y la fauna que se tenía años atrás”.

Expuso que a través de denuncias al Estado y Gobierno Federal, se ha hecho saber la situación, sin embargo, ahora se requiere de una inversión muy grande para frenar el problema, porque se dejó caer todo, por ello es que el recurso ahora es insuficien­te, “pero no de no hacer nada traerá consecuenc­ias gravísimas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico