Milenio Tamaulipas

Estímulo fiscal a gasolina amortigua alza en precio

Ajuste. Medida de Hacienda para reducir porcentaje del IEPS beneficia a consumidor­es y dueños de flotillas, dice Onexpo

- VÍCTOR HUGO DURÁN

El estímulo fiscal impuesto al costo de los litros de las gasolinas por parte de la Secretaría de Hacienda amortigua el impacto ante el incremento de los precios internacio­nales y el tipo de cambio, pues se reduce un porcentaje del IEPS, indicó al Onexpo, quien confirmó que el consumidor final, que con los automovili­stas y dueños de grandes flotillas de vehículos, terminan siendo los beneficiad­os.

Tras hacerse los ajustes para la Premiun, el presidente de la Co- misión de Energía en dicho organismo José Ángel García Elizondo indicó que la reducción es de 41 centavos al precio actual, con lo que disminuye la posibilida­d de un aumento considerab­le en la oferta, aunque el también considerad­o subsidio está en la Magna ($1.34) y Diesel ($1.40), es decir un 20 por ciento.

Ante esto, el Colegio de Economista­s de Tamaulipas, a través de su presidente Oscar Omar Orta, aseguró que la medida de la dependenci­a no termina siendo una ayuda muy significat­iva para los ciudadanos, pues si bien se busca abaratarlo, en el balance final no deja una ganancia en la economía familiar.

Este viernes en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda informó que devolvió el estímulo fiscal a la gasolina Premium, el cual será de 10.22 por ciento o 41.5 centavos por litro del 23 al 29 de marzo.

Sobre esto García Elizondo, director de Garel, grupo gasolinero en la zona sur de Tamaulipas, destacó que “se hace un ajuste al IEPS que amortigua un posible aumento del combustibl­e causado por los precios internacio­nales y el tipo de cambio. Con esto, se impide un incremento o bien permite que se baje el precio del litro”.

El beneficio llega a consumidor­es finales, como propietari­os de automóvile­s y empresas que manejan flotilla de unidades. “Las estaciones de servicios son meros recaudador­es”, indicó.

Un mínimo ahorro

Para los economista­s, este estímulo fiscal no es muy redituable para los mencionado­s consumidor­es. Afirma Oscar Omar Orta que dicho tema pasa por la adquisició­n que se hace de forma mensual donde se plasma si es de auténtica ganancia.

“Como ejemplo, si el consumo es de 120 litros al mes, el ahorro apenas llegaría a los 50 pesos máximos en el caso de la Premiun”, aseguró. De ahí, que este incentivo del gobierno federal ofrece un combustibl­e más barato, pero no una ganancia para los usuarios.

Crecimient­o del 6%

Al normalizar­se el abasto de combustibl­e tras el combate hecho por el gobierno federal contra el robo, el sector gasolinero nacional mantiene su expectativ­a de crecimient­o de hasta un 6 por ciento, indicó Roberto Díaz de León, presidente nacional de la Onexpo. “Habrá más estaciones de servicio y más marcas nuevas”, añadió.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Estaciones de servicios locales mantendrán costo por litro.
YAZMÍN SÁNCHEZ Estaciones de servicios locales mantendrán costo por litro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico