Milenio Tamaulipas

El triunfo de Trump y México

- CARLOS PUIG @puigcarlos

El fiscal general de Estados Unidos ha entregado al Congreso su informe sobre el reporte entregado por Robert Mueller, fiscal especial para el caso, sobre la presuntaco­nspiración de la campaña de Donald Trump con Rusia durante las elecciones en que resultó ganador.

La investigac­ión confirmó que sí hubo acciones rusas para influir en la elección pero no pudo comprobar que nadie de la campaña del ganador estuviera actuando con ellos.

Aunque el reporte de Mueller dejó abierta la puerta de una posible obstrucció­n de la justicia, el fiscal general dice que no hay evidencia suficiente como para presentar un caso frente ala justicia.

Lo sucedido ayer es un enorme triunfo político para Trump cuyos primeros años en la Casa Blanca habían sido marcados por la investigac­ión que podría haberlo llevado a un juicio político y eventual destitució­n; resultado que estaba en la mente de muchos demócratas.

Habrá en los próximos días, cuando se conozca el reporte completo, una discusión sobre si había o no elementos suficiente­s, pero todo indicaque DonaldTrum­p será el presidente de Estados Unidos hasta el 2020 o el 2024 si gana las próximas elecciones. Es cierto que hay otras investigac­iones en la fiscalía neoyorquin­a y que los demócratas en el Congreso insistirán en su propia investigac­ión, pero difícilmen­te podrán llegar a juicio político contra el presidente.

El festejo de Trump y sus aliados presagia una presidenci­a en esteroides que dedicará sus días, con más fuerza que hoy, a la campaña para la reelección con los temas que lo han posicionad­o con su base, uno de los más importante­s, la migración. Serán malos tiempos para nuestrospa­isanos en Estados Unidos y peores aún para los centro americanos que están intentando llegar en números récord a Estados Unidos.

En este nuevo ambiente, habrá que estar pendientes de qué sucede con la ratificaci­ón en el Congreso de Estados Unidos del negociado nuevo TLC, que de tardarse se podría contaminar no solo con la campaña en E U, sino con la elección canadiense; y si el comercio internacio­nal vuelve a ser carta preferida de Trump en su intento de reelección. Y sin nuevo TLC, es decir sin certeza de reglas sobre el futuro, la inversión seguirá detenida.

Trump versión 2.0 es el futuro.

Todo indica que será el presidente de EU hasta 2020 o 2024

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico