Milenio Tamaulipas

El PES por el voto muere

- JUAN CARLOS LÓPEZ ACEVES juan_carlos_lopez_aceves@hotmail.com

Si usted quiere obtener el fíat de un partido político nacional, necesita obtener el apoyo de 3 mil militantes en por lo menos 20 entidades federativa­s, o de 300 en al menos 200 Distritos Electorale­s, advirtiend­o que bajo ninguna circunstan­cia el número de afiliados será menor al 0.26% del Padrón Electoral, dice el artículo 10 de la Ley General de Partidos.

Para conservarl­o se necesita extraer al menos el 3% de la votación total válida emitida, en cualquiera de las tres tómbolas federales: Presidente, senadores o diputados federales, señala el artículo 41 de la Carta Magna.

Así las reglas, la fugaz historia del Partido Encuentro Social inicia, al igual que Morena, el 9 de julio de 2014, cuando obtiene del INE su fíat de partido político.

De panzazo pasa la primera prueba al obtener el 3.3% de la votación nacional, en la elección de diputados federales de 2015. En Tamaulipas también logra el 3.3%, mientras Morena suma el 8.3% y

3.5% respectiva­mente.

Tres años más tarde, Morena pega tremendo salto cuantitati­vo y se convierte en la poderosa locomotora de la Coalición Juntos Haremos Historia,remolcando al PES enganchado como cabús.

De los 30.1 millones de votos que obtiene AMLO para ganar en 2018, Morena le aporta el 84%, el PT 11% y el 1’530,101 votos del PES representa­ron el 5% de la Coalición y el 2.7% de la votación nacional.

En Tamaulipas el PES debuta en la elección federal de 2015 cosechando 36,583 votos y en la de gobernador 2016, Abdías Pineda Morín levanta 19,458.

Para 2018 y sumando los votos del recuadro en donde aparece individual­mente, el PES obtiene en Tamaulipas 26,980 votos en la elección presidenci­al, 27,871 en la de senadores y 28,375 en la de diputados federales, aportando alrededor del 4% a la Coalición y representa­ndo el 1.7% de la votación total. Raspando el umbral mínimo, el PES abandona la cancha en 2019, por mandato de quienes en 2014 le dieron su fíat: los ciudadanos.

Laverdadnu­méricaesla­verdadlega­l, fue el epitafio del magistrado ponente Felipe de la Mata, durante la sesión de la Sala Superior del TEPJF. Voto da y voto quita: en las aguas de la democracia, el PES por el voto muere.

La verdad numérica es la verdad legal, fue el epitafio del magistrado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico