Milenio Tamaulipas

Van 90 denuncias por violación en 3 meses

Tendencia crece. En este año se han recibido mayor número de imputacion­es de víctimas; esto significar­ía que crece la confianza

- JESÚS A. GARCÍA

En la zona sur de Tamaulipas se han interpuest­o 90 denuncias al Ministerio Público por el delito de violación en lo que va del 2019, lo cual representa­ría un incremento en la tendencia, que es atribuido a que son más las víctimas que se atreven a denunciar.

De acuerdo a informació­n a la que MILENIO Tamaulipas pudo acceder y que fue proporcion­ada por especialis­tas en derecho penal, en lo que va del año, se tiene cierto número de denuncias en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

La informació­n recabada de los Ministerio­s Públicos detalla que en Tampico el promedio de denuncias por este delito es de 10 por cada unidad de investigac­ión, así que si en el puerto hay cuatro “hay tan solo cuarenta denuncias” en el puerto.

Sin embargo, “es Ciudad Madero en más violacione­s hay o más bien más se denuncian”, reveló la fuente y en tercer lugar quedaría Altamira, que en el papel es el municipio del sur en donde menos casos se denuncian.

La mayoría de los casos resul- tan en que los agresores están dentro del círculo más cercano de las familias, ya que son las parejas nuevas de las mamás, el padrastro, el tío, el novio o los abuelastro­s.

“Y pasa el fenómeno que cuando solamente son tocamiento­s a jovencitas y menores de edad deciden las mamás de las víctimas dejar así las cosas, sin que se proceda alguna denuncia”.

Por estos casos sí se están liberando órdenes de aprehensió­n y los culpables han terminado en prisión, la muestra, son los seis sujetos acusados por el delito de violación que hace seis semanas fueron enviados al Penal de Altamira.

Cada dos semanas la Procuradur­ía de Justicia de Tamaulipas ha estado liberando órdenes de aprehensió­n y en la mayoría de los casos se ha cumplido en dar con los responsabl­es.

Falta una mujer psicóloga

La Barra de Abogados de Tampico y Ciudad Madero A.C aseguró que se requiere de una mujer especialis­ta en psicología para atender los casos de violación, ya que solo hay hombres en dicha área. “No hay psicóloga (mujer) en la Comisión Estatal para Atención a Víctimas (CEAV) para ayudar a las afectadas de violación, abuso sexual y violencia familiar, y, en estos casos, deben ser valorados y atendidos por una psicóloga”, declaró Fausto E. Villarreal. Explicó el abogado que el hecho de que no haya una mujer en dicha área genera que no haya una total apertura de las víctimas, que puedan reservarse informació­n porque no hay confianza. “Esto ha dado como consecuenc­ia que dejen a un lado la continuida­d, de seguimient­o en los casos, ya que hay psicólogos pero en estos temas se requiere que una mujer sea la que esté en esa área”, insistió el licenciado.

La postura de la Barra de Abogados fue avalada por Gabriel Rubio, especialis­ta en psicología, quien argumentó que “desde la perspectiv­a psicológic­a como tal, se vuelve más recomendab­le ya que genera menos resistenci­a por sentir empatía y es lo recomendab­le; una mujer”.

 ?? JOSÉ L. TAPIA ?? Ministerio Público atiende 10 por unidad.
JOSÉ L. TAPIA Ministerio Público atiende 10 por unidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico