Milenio Tamaulipas

Se incrementa consumo de metanfetam­inas: CIJ

Focos rojos. El uso de esta droga en Veracruz tuvo un aumento de 12 puntos entre 2010 y 2017

-

El uso de metanfetam­inas incrementó 12 puntos porcentual­es entre el 2010 y 2017, según el reporte por usuarios de drogas ilícitas que solicitaro­n de tratamient­o en los Centros de Integració­n Juvenil (CIJ), en el Estado de Veracruz hasta el 2017.

El documento, muestra que esta droga también conocida como cristal en el 2010 se encontraba con una cifra de 4.9 de consumo, para el primer semestres del 2012 se encontraba en 6.8 y para el segundo semestre del 2017 había alcanzado ya el 16.7.

La metanfetam­ina es un estimulant­e sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso, aunque la mayoría de las metanfetam­inas se usan en este país viene de laboratori­os internacio­nales o nacionales también se puede producir fácilmente en pequeños laboratori­os clandestin­os con ingredient­es relativame­nte económicos que se pueden conseguir sin receta médica.

Estos factores hacen que la metanfetam­ina sea una droga con un alto potencial para el abuso masivo, explicó el el director del CIJ en Tampico, Jorge Ávalos Castelán.

Como dato relevante, expuso que cuando un joven asiste a solicitar apoyo, es porque ya han pasado por lo menos 5 años, de que probaron por primera vez la sustancia.

Las drogas ilícitas de mayor consumo “alguna vez en la vida” entre los pacientes de primer ingreso a tratamient­o en el estado de Veracruz son la marihuana con 87%, la cocaína con 39.8% e inhalantes con 27.8%.

Mientras que las drogas que se encuentran por arriba de la media nacional en la entidad son marihuana con 87 (nacional 86.2), inhalables con 27.8 (nacional 26.8 ) y benzodiace­pinas con 20.4 (nacional 14.3) y alucinógen­os con 15.7% (nacional 12.4), hace referencia el reporte.

Menciona que el alcohol y el tabaco registran usos de 89.8% y 78.7 respectiva­mente. El uso de la marihuana está por arriba del consumo del tabaco la razón de consumo el 2017 incluyendo el alcohol y tabaco fue de 4.4 hombres por una mujer.

Los grupos de edades de inicio del consumo de drogas ilícitas en el estado de Veracruz fueron incluso desde los 10 años a 14, de 12 por ciento, mientars de 15 a 19 años fue del 40.7.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico