Milenio Tamaulipas

Localizan a 151 migrantes

Los ubican en mercado abandonado de Reynosa

- ANAHY MEZA, A. HERNÁNDEZ

Elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas liberaron en Reynosa a 151 migrantes centroamer­icanos que iban en busca del “sueño americano”, 73 de ellos menores de edad.

Se precisó que de los 151 personas aseguradas, 29 dijeron ser de Honduras, 111 de Guatemala y 11 de El Salvador, y que pretendían llegar a Estados Unidos.

Los hechos se registraro­n la tarde de ayer, durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Villas del Roble, cuando los elementos detectaron sobre la calle Ninfa Martínez de Andar a tres hombres.

Los cuales al darse cuenta de la presencia policial, los sujetos empezaron a correr para introducir­se a un tianguis abandonado de ese sector.

Al seguirlos en el interior del tianguis, los policías estatales encontraro­n al grupo de migrantes de 151 personas que se encontraba­n resguardad­os en el lugar.

Por lo que fue solicitado el apoyo del personal del Instituto Nacional de Migración para que se les realizara una revisión médica, además de proporcion­ales hidratació­n y alimentaci­ón, y para que se revise su estatus migratorio en el país.

Preocupa al Congreso del Estado el fenómeno migratorio

Al Congreso de Tamaulipas le preocupa que el fenómeno de la migración sigue creciendo y el Gobierno Federal no destina recursos para su atención y que se va hacer con ellos, mientras esperan la luz verde para entrar a Estados Unidos.

Así lo destacó, Glafiro Salinas, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política del Congreso de Tamaulipas, al señalar también que nuestro estado no será un campo de concentrac­ión para migrantes. Solo se está pidiendo un apoyo al Gobierno Federal para que el Gobierno de Tamaulipas pueda atender a los migrantes en todas sus necesidade­s y en un momento dado regresarlo­s a sus países de origen. “A todos nos preocupa esa situación, sin embargo, esto ha ido creciendo cada vez más en mayor número, siempre se les ha atendido con respeto, en salud de una manera básica, igual que comida, sin embargo a las políticas del gobierno federal esto ha ido en aumento”, explicó.

La situación, dijo, es que la ley de Estados Unidos admite que haya una solicitud de asilo por diversas razones.

“Pero preocupa lo que dijo el diputado de aquel país, Henry Cuellar, al destacar que solo un poco más del 80 por ciento iban a ser aceptados y durante ese tiempo estos hermanos migrantes estarán a la deriva en las fronteras”. Por ello, añadió, la postura del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca “es en cuanto que nuestro estado es autónomo en cuanto sus funciones, y no estamos de acuerdo en que nuestro estado se convierta en un campo de concentrac­ión para los migrantes”.

“No vamos a estarlos deteniendo, ni queremos que estén en situación difíciles como albergues con todo tipo de limitacion­es”, concluyó el diputado panista.

 ??  ??
 ?? ANTONIO HERNÁNDEZ ?? Al lugar llegaron elementos de Migración para el resguardo de las personas.
ANTONIO HERNÁNDEZ Al lugar llegaron elementos de Migración para el resguardo de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico